El tener
presencia en Internet se ha convertido en una necesidad para las pequeñas y
medianas empresas por los múltiples beneficios que esto representa.
La tendencia
del Marketing Digital (Digital Marketing), Analítica Web, Herramientas de
Publicidad en la WEB (Adwords, twitter ads, etc) han logrado hacerse un espacio
vital en el desempeño y presencia que toda empresa desea tener.
Una de sus
ventajas es que permite establecer nuevas formas de contacto con los clientes
actuales o bien los potenciales clientes o mercado meta. Podemos citar ventajas
como: Presencia de empresa, Conocimiento, Interacción, Atraer y retener por
medio de SEO y SEM, Evaluación, Análisis constante, Crear imagen (branding),
Omnipresencia, Ahorro en la inversión de capital y la medición de los
resultados en tiempo real.
Es mas, en
muchas maneras, el marketing por Internet ya supera en credibilidad al de la
publicidad tradicional (televisión, radio, etc).
El mercadeo
por Internet te brinda muchas ventajas, los negocios ven reflejados los
beneficios de participar en el mercado global con sus productos y servicios,
sólo tienen que conocer e implementar buenas estrategias para lograr su
objetivo de ganar dinero y en cantidad suficiente como para ser rentables.
Hoy les
traemos las estrategias que una de las empresas mas grandes del mundo elabora
para hacernos recordar siempre que existen.
Marketing Digital vs Publicidad
tradicional
Cuando una
empresa presenta un presupuesto de publicidad a su agencia de marketing, es
frecuente que la diferencia entre el dirigido a la televisión y el que está
destinado a la publicidad online sea considerablemente importante.
Pagar un
poco más de 15 000 dólares por un anuncio en televisión casi se antoja escaso o
insuficiente, pero hacerlo para un anuncio en Facebook es cuanto menos una
estrategia a largo plazo. Curiosa situación en la que la segunda plataforma
cuenta con más de 1.000 millones de usuarios, una cuota de mercado que ya le
gustaría poder abarcar a cualquier cadena de televisión.
Sin embargo,
esta situación podría equilibrarse cada vez con mayor ritmo, dado que los
últimos informes respecto a marketing digital, uso de dispositivos y percepción
del consumidor dan la batalla por ganada a Internet que, si bien no precisa de
unos presupuestos tan abultados como la televisión, su porcentaje comienza a
ser superior en los planes publicitarios de las empresas.
Uno de los
factores que más está motivando un cambio de tercio se centra en la
credibilidad transmitida por el contenido digital, que en comparación con el de
la televisión gana bastantes enteros como para que las agencias de marketing se
vuelquen a ofrecer sus campañas en este entorno.
De forma
práctica, IAB España (Interactive Advertising Bureau) ha confirmado un
incremento de la inversión publicitaria en medios digitales durante la primera
mitad del año 2016 de un 24% en relación al mismo periodo del año anterior, en
total 754 millones de euros.
La
imparcialidad informativa, la participación en redes sociales y posibilidad de
segmentar el contenido y la publicidad son los principales factores por los que
los usuarios están apostando cada vez más por Internet como principal fuente de
información por encima de la televisión y, en consecuencia, le otorgan un mayor
nivel de credibilidad que la televisión, donde el concepto de publicidad cada
vez se fusiona de manera más difuminada con la teórica información contrastada.
Mirando los habitos sociales de
los usuarios
Por otro
lado, los hábitos sociales de los usuarios también está afectando a la
importancia creciente de Internet, ya que por sí solos los ordenadores de
sobremesa no podrían vencer nunca a la televisión. Ahora tienen de su lado a
los teléfonos móviles.
El usuario
medio español no sólo dedica más horas al uso del teléfono móvil (4,24 horas al
día, según el III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente
ofrecido por Rastreator.com), sino que cada vez es más frecuente la
superposición con otros medios de manera que se usa el smartphone mientras se
ve la televisión, por ejemplo. Esto otorga un poder de captación superior a la
publicidad en Internet, sobre todo si está enfocada a su consumo a través de un
teléfono móvil.
El
smartphone se puede disfrutar en casa, en la calle, en el trabajo, en el
gimnasio. “En cualquier momento y en cualquier lugar” son máximas que seducen
considerablemente a los departamentos de marketing, hasta el punto de que en la
actualidad los móviles son los claros favoritos a convertirse en los
principales canales de comunicación entre empresa y usuario.
Apple y sus estrategias de
marketing
Entre 500
marcas del listado de Fortune, sobre las empresas más importantes de Estados
Unidos, destaca Apple como la compañía tecnológica con mayores ingresos, de 233
mil 715 millones de dólares.
El éxito de
la Gigante de Cupertino es, en gran medida, resultado de las ventas de su
producto más conocido, el iPhone, pero detrás hay una serie de estrategias que
han impulsado su popularidad y por ende, la preferencia del público, a
continuación tres que han proyectado especialmente al iPhone 7 este año, previo
a su lanzamiento el 7 de septiembre.
Apple y el Marketing Digital
Primero, la
firma abrió una nueva cuenta en Twitter de su App Store en español. La cuenta
es @AppStoreES y ya informa sobre aplicaciones para iPhone, iPad, Apple Watch,
Apple TV y Mac. Parte de su estrategia para estar en contacto con sus clientes
por medio de las redes sociales y principalmente para acercarse al mercado
hispano.
Y es que
Experian reportó que el 37.2 por ciento de los hispanos entrevistados en EU,
aseveró que cuando escuchaba a una compañía anunciarse en español, los hacía
sentir que se respetaba su herencia cultural, mientras que el 32 por ciento
dijo que esta estrategia de marketing les permitía recordar o poner mayor
atención a los productos anunciados en español.
Este fin de
semana, Apple por fin atendió su cuenta @Apple, creada en 2011, pero que nunca
estuvo activa (es más, hasta hace unos días la imagen era uno de los iconos
genéricos que ofrece Twitter a las cuentas nuevas). La cuenta fue verificada y
apareció el logo de Apple y, de fondo, la misma imagen que la compañía de
Cupertino diseñó para anunciar el lanzamiento del nuevo iPhone este 7 de
septiembre, por lo que algunos medios rumoran que ahí se presentará el iPhone
7, lo que crece aún más su atención a esta estrategia en plataformas.
El marketing
digital toma más fuerza con el creciente número de usuarios de Internet, según
Statista son más de 3 mil 174 millones de personas las que utilizan la web
actualmente.
Apple y el Marketing Viral
Samsung y su
desafortunado incidente con el Galaxy Note 7, la línea Galaxy, con la que la
firma superó al iPhone 6 en la preferencia de los consumidores estadounidenses,
quedó aminorada, luego de que se suspendieran las ventas del nuevo modelo por
una falla que hace explotar el teléfono, o al menos así lo reportaron 50
personas. La imagen del Note 7 quemado es muy poderosa simbólicamente hablando,
se volvió viral y atañe directamente a la imagen de la marca, a días de la
presentación de su principal competidor, que ahora tiene el camino libre para
despuntar sus ventas.
Es verdad
que para ganar dinero en internet hay que trabajar, se lleva tiempo posicionar
una tienda online, blog o página web. No escapamos a la necesidad de crear una
buena plataforma online donde brindar información relevante a los clientes,
capturar la información que ellos nos ofrecen, hacer fácil el proceso de compra
y que los pagos online brinden las mejores garantías
0 comentarios:
Publicar un comentario