Las últimas
semanas Google nos ha traído novedades interesantes. Pero ahora el gigante tecnológico
nos trae una novedad bastante interesante en relación a uno de sus servicios
mas útiles, me refiero a Hangouts y lo ha integrado con el servicio de video en
línea mas usado del mundo, hablamos de YouTube.
Repasando un poco de Hangouts
Hangouts es,
hoy en día, una aplicación de mensajería instantánea, y destaca su sistema de
llamadas telefónicas y de videoconferencia. Es el mayor competidor de Skype de
Microsoft y además es gratis
Hangouts, en
plural, es una funcionalidad que está incluida dentro de la plataforma Google+.
Desde un
ordenador, desde un móvil Smartphone o desde un Tablet, (tanto si es Android, o
iOS, incluyendo iPod) hoy ya se puede conectar con cualquier persona en el
mundo que tenga una cuenta Google+. Si esto es así, se puede contactar con esta
persona con voz o con video, sin coste adicional, tan sólo es necesario tener
el acceso al operador de telefonía, es decir disponer de una línea de acceso a
Internet, preferiblemente ADSL. Google no cobra nada por este servicio.
El ordenador
necesitará disponer de micrófono y Altavoces. Para el servicio de Video además
es necesario una cámara. En la primera instalación Google+ Hangouts detecta los
componentes y los instala, aunque luego se pueden reconfigurar accediendo a la
sección configuración.
Una de las
ventajas más destacables en este momento en España es que Google+ Hangouts
permite hacer llamadas, con voz o con video, a 10 personas simultáneamente.
Skype, su gran competidor, no lo permite.
Además
Hangouts se puede emitir en directo, es decir se pueden hacer charlas públicas
y cualquiera puede acceder a ellas desde un enlace, de ahí su nombre, Hangouts
que en castellano significa “quedadas”.
Estos tipos
de charlas que Google las denomina “on air” tienen muchos usos: además de
charlas, se pueden realizar la emisión de debates, conciertos, tutoriales… Como
ejemplo el FC Barcelona emitió en directo, a través de Google Hangouts, la
llegada del futbolista Newymar. Además estas charlas se pueden emitir desde el
móvil, con lo que desde un Smartphone se podría transmitir cualquier asunto,
desde una manifestación hasta un concierto pasando por cualquier suceso digno
de la atención de una inmensa cantidad de personas.
Bastará que
alguien nos indique el “enlace” para conectar. Respecto a la calidad el
software de Google+ Hangouts, tanto en su versión móvil como para la versión de
ordenador, está preparado para llegar alcanzar el estándar de alta definición,
pero está concebido para adaptarse al ancho de banda de la conexión tanto del
emisor como del receptor.
Reenfoque necesario
Google lanzó
Hangouts hace unos años con la intención de darle a GTalk un sucesor con el que
tratar de dominar el panorama de aplicaciones de mensajería. Pero poco a poco
ha ido quedándose atrás en prestaciones, y a día de hoy poco parece que tenga
que hacer contra rivales tan fuertes cono WhatsApp o Facebook Messenger.
Tanto es así
que la propia empresa del buscador parece estar bajando los brazos, y además de
presentar nuevas alternativas, empieza a restarle algunas de sus funciones como
la de Hangouts On Air, de la que Google acaba de decir que desaparecerá en
septiembre para integrarse con YouTube Live. En cuanto a su futuro, según le ha
dicho el Vicepresidente de Comunicación de Google a Engadget, Hangouts se
reorientará al mundo empresarial.
El hecho de
que muchos de vosotros se esté preguntando qué es Hangouts On Air es un ejemplo
de lo mal que lo han hecho a la hora de publicitar la funcionalidad. Fue una
aplicación adelantada a su tiempo, que en 2012 intentó dar unos primeros pasos
en el Live-Streaming, aunque acabó siendo eclipsada por nuevas propuestas en
ese sector como Periscope o Facebook Live.
Estaba
basada en Hangouts y Google+, razón por los que muchos medios también están
interpretando el movimiento como otra puñalada más a su red social. En
cualquier caso, lo que sí parece ser es un mal presagio para Hangouts, no
porque fuera una funcionalidad vital para su funcionamiento, sino porque parece
demostrar que la empresa del buscador está empezando a rendirse con ella.
Desaparecerá Hangouts?
Pero estemos
tranquilos, porque Google no parece tener intención de matar a Hangouts. Lo que
sí hará es reorientarlo a un ámbito más profesional y de productividad. Por lo
menos eso es lo que le ha dicho el Vicepresidente de Comunicación de Google,
Nick Fox, a Engadget cuando estos le preguntaron por su futuro.
"Como
Hangouts utiliza las cuentas de Google, y porque está profundamente integrado
en las Google Apps (Drive, Docs, Gmail etcétera, ha tenido mucho más éxito en
la empresa", ha dicho Fox. "Se irá centrando cada vez más en ese tipo
de grupos de productividad y colaboración empresarial".
Además, ante
la pregunta de por qué Google no lanza una única aplicación potente de
mensajería en vez de lanzarlas a pares como Allo y Duo, Nick Fox parece admitir
que Google se ha rendido con las propuestas ambiciosas. "Históricamente
hemos intentado de hacer muchas aplicaciones únicas, pero la verdad es que el
vídeo y el texto son diferentes tipos de comunicación."
Vamos, que
con esto parece echar definitivamente por tierra las teorías de que están
preparando una nueva super aplicación de mensajería, ya que aseguran que su
intención es crear experiencias separadas para mensajería por texto y por
vídeo.
Con esta
noticia, desaparecerán funcionalidades nativas claves como la de Preguntas y
Respuestas. Por esta razón, Google recomienda que las personas utilicen las
redes sociales para comunicarse con los espectadores durante las
retransmisiones.
Por su
parte, Nix Fox, el Vicepresidente de Comunicación de Google le indicó a
Engadget, que Hangouts se reorientará al mundo empresarial. Google no tiene
intenciones de eliminar a Hangouts, pero sí quiere que se dirija a un ámbito
más profesional y de productividad.
Conociendo YouTube Live
YouTube ha
venido llevando a cabo grandes mejores durante los últimos años en todo, desde
la calidad de video hasta la legalidad del contenido que aparece en el sitio y,
recientemente, con el lanzamiento de Youtube Live. Hasta ahora, todos los
videos que has visto en YouTube habían sido grabados en el pasado, pero este
nuevo avance permitirá a la gente comenzar a hacer streaming de videos en
tiempo real. YouTube ya había puesto a prueba esta característica en varios
eventos: un concierto de U2 , un discurso de Barack Obama y la Liga de Cricket.
Seguramente, este nuevo servicio tendrá una enorme demanda. Entonces, ¿cómo
funciona?
El problema
con las transmisiones en vivo es que tienes que estar allí para el evento
actual, algo que no es fácil recordar con tantas secuencias en vivo. La buena
noticia es que una pequeña herramienta te permite agendar el streaming que
deseas ver en iCal, Outlook o Google Calendar.
Para
cualquiera que haya usado alguna vez Ustream, la interfaz es muy similar. En
lugar de tener los comentarios debajo del video, estos aparecen en la barra
lateral derecha, proporcionando un flujo interactivo mientras ves el video.
A diferencia
de otros servicios de streaming, YouTube Live presenta varias características
ganadoras: calidad de video HD (720 p) y tiempo ilimitado de streaming, lo cual
es sumamente importante para conciertos y eventos deportivos.
El cricket y
los conciertos de U2 han demostrado que existe una gran demanda de este nuevo
servicio. Uno de los problemas es que YouTube no posee los derechos sobre
muchos eventos deportivos o conciertos, pero si logra encontrar un modelo donde
la gente deba pagar por los streamings o donde la publicidad se despliegue en los diferentes
streamings, entonces los productores de contenido podrían llegar masivamente al
sitio. Con más de 2 mil millones de visualizaciones de vídeo por día, la
audiencia claramente está allí.
0 comentarios:
Publicar un comentario