Lo que viene
sucediendo en el mercado de smartphones es una muestra clara de que en lo que
se refiere a tecnología, la innovación es lo que va a mantenerte con vida y
sobre todo te va a colocar en la cima de todo.
Hace unos
años IOS era el rey indiscutible, y con merito adicional ya que solo el Iphone corria
ese sistema operativo y el solo le plantaba cara a todo el resto de fabricantes
que corrian Android.
Sin embargo
el panorama es diferente hoy y no esta demás decir que es dramático, ya que
Android es dueño de más del 80% del mercado de usuarios y parece que va a
seguir asi por un muy buen tiempo a menos que algo suceda en el camino. Android
suma y sigue, y ni siquiera Apple lo puede frenar.
De campeón a retador
Si bien
Android tiene casi el 90 por ciento del mercado, Apple y su sistema operativo
iOS no se arrugan. A pesar de que la fabricante de Cupertino y su plataforma
móvil perdieron participación en el segundo trimestre, Apple tuvo crecimiento y
despunte en las ventas de sus teléfonos móviles en algunas regiones, incluyendo
África y Europa del Este.
Apple, como
fabricante, cayó del 14.6 a 12.9 por ciento en el segundo trimestre de este
año, comparado con el mismo periodo del año anterior. Como sistema operativo,
iOS tuvo los mismos números que como fabricante y también se mantuvo como el
segundo participante más importante.
Los sistemas
operativos móviles de Microsoft y BlackBerry siguen perdiendo terreno, dice
Gartner, con participación por debajo del 1 por ciento.
"Google
está evolucionando rápidamente a Android como plataforma, lo que permite a los
fabricantes de Android a mantenerse en el filo de la última tecnología para
smartphones", dice en el comunicado Robert Cozza, director de
investigación en Gartner. "Enfrentándose a un mercado asentado, Google se
enfoca en expandir y diversificar la plataforma Android con nuevas funciones
como realidad virtual, nuevas experiencias de inteligencia y alcance en wearables,
dispositivos del hogar inteligente y entretenimiento en autos y
televisión".
Realidad brutal
El jueves,
la compañía de investigación de mercado Gartner publicó las cifras de adopción
y participación de mercado de fabricantes de teléfonos y sistemas operativos
móviles a nivel mundial, demostrando que Android fue, es y será el dueño de las
plataformas móviles.
El estudio
abarca el segundo trimestre (abril a junio) de 2016, un lapso en el que Android
llegó al 86.2 por ciento de participación de mercado, un aumento del 4 por ciento
en comparación con el mismo periodo del año pasado, según Gartner.
El
crecimiento de Android se mantiene principalmente a los fabricantes de
teléfonos provenientes de Asia, concluye el estudio. Samsung tuvo el 22.3 por
ciento de cuota que le vale para ser el fabricante con más participación; le
sigue Huawei con el 8.9 por ciento; Oppo con el 5.4 por ciento y Xiaomi con el
4.5 por ciento.
Lo más
interesante en la ubicación de los fabricantes de Android es que Oppo aumentó
de 2.4 por ciento en 2015, a crecer más del doble en el segundo trimestre de
este año. Por otro lado, la fabricante Xiaomi parece estar dejando atrás sus 15
minutos de fama, pues perdió el puesto frente a Oppo y cayó del 4.7 por ciento
en el segundo trimestre del año pasado.
Los Fabricantes
A pesar de
que quizá estemos viviendo la época con mayor competencia tecnológica que se
recuerda, hay varios exponentes que podríamos denominar gigantes que avanzan
casi sin posibilidad de que sus contrincantes ejerzan un mínimo de oposición.
En redes sociales tenemos a Facebook, en mensajería está el todopoderoso
WhatsApp y en sistemas operativos móviles, Android.
Samsung ha
pasado una mala época de la que ahora parece reponerse, al menos de forma
puntual y gracias al empujón que está recibiendo de las ventas del Galaxy S7 y
el Galaxy S7 Edge. Su cuota crece en el último año, con cifras de este
trimestre, desde un 21,8 a un 22,6% y no es el único que lo hace pues también
encontramos a Huawei pasando del 8 al 8,9% y a OPPO pulverizando su anterior
cuota. Del 2,4% a 5,4%.
La cifra más
reseñable en esta ocasión no es una sola sino dos. Por un lado tenemos una
caída de la cuota de Apple del 14,6% al 12,9% y por el otro tenemos el ascenso
de Huawei. Parece que los planes de alcanzar el primer puesto del mercado en el
año 2020 no eran tan descabellados como pudiera parecer, y es que los chinos
tienen a Apple ya a un tiro de piedra.
Pero sin
duda, como comentábamos, el dato más destacable de lo ocurrido en el mercado de
la telefonía móvil en el último año es que todos los sistemas operativos han
perdido cuota de mercado y se la han cedido a una apisonadora como es Android.
Un sistema operativo móvil que parece gozar ahora mismo del mismo empuje que
tenía Microsoft en los 90, cuando todo el campo era Windows y no se podía
presagiar que los móviles lo cambiarían todo.
No es de
extrañar esta caída general de la competencia de Android pues Apple ha
decrecido, y son los únicos que ponen en circulación terminales iOS, y
Microsoft lleva un tiempo viviendo su particular viacrucis con Windows Phone.
Por no mencionar a Blackberry, por ejemplo, que parece haber dejado para más
adelante la lucha con BlackBerry OS y está ahora centrada en terminales con
Android. Más leña al fuego.
Android puede desaparecer a IOS?
Por otra
parte, estos informes nos confirman que las ventas de dispositivos móviles se
han disparado en los mercados emergentes, donde Android, por supuesto, también
cuenta con un éxito inalcanzable por el resto de plataformas, gracias a la
enorme variedad de dispositivos existentes, que permite al usuario elegir el
dispositivo que más se adapte a sus necesidades, algo imprescindible en este
tipo de mercados.
Gracias a estos
datos, hemos podido conocer que, curiosamente, el éxito de Android se debe en
su mayor parte, a la venta de los dispositivos top, como el Samsung Galaxy
Note7 o el Huawei P9, entre otros, además de, por supuesto, los dispositivos de
precio contenido de las marcas de origen chino, donde Huawei y OPPO se reparten
la mayor parte del pastel.
Mientras
tanto, iOS no consigue remontar el vuelo desde hace algunos meses, y las ventas
de los terminales de Apple se han visto ligeramente reducidas, perdiendo algo más
de un 2% de cuota de mercado con respecto al mismo trimestre del pasado año.
Habrá que ver si estos datos cambian drásticamente con la llegada del próximo
iPhone 7, pues los de Cupertino cuentan con una enorme cantidad de usuarios
fidelizados.
Entrando de
lleno en las cifras proporcionadas, vemos como Android ha conseguido unas
ventas de dispositivos que ascienden a casi 297 millones de unidades en este
segundo trimestre del año, mientras que Apple solo ha conseguido vender algo
más de 44 millones, sin duda una diferencia increíble que se traduce en un 86%
de cuota de mercado a favor del sistema del robot verde, frente al 12% con el
que cuenta iOS. Mientras tanto, Windows Phone, sigue en su línea, con algo
menos de 2 millones de terminales vendidos y una ínfima cuota de mercado del
0,6%.
Por ello, y
teniendo en cuenta el incesante crecimiento del sistema operativo de Google en
los últimos años, no sería nada descabellado pensar que a estas alturas del
próximo año 2017, Android pudiera hacerse con el 90% del mercado de
dispositivos móviles, y quién sabe si los de la gran G no conseguirán superar
esta cifra en los años venideros, llevándose por el camino algunas víctimas.
Definitivamente
vamos a presenciar una de las batallas tecnológicas mas épicas de la histora,
menuda suerte de esta generación que será publico de esta encarnizada lucha.
0 comentarios:
Publicar un comentario