martes, 13 de septiembre de 2016

Marketing: Equidad entre el marketing online y offline

Todos los días aparecen nuevas herramientas digitales para potenciar nuestro plan de marketing, sobre todo el marketing digital, el cual ya tiene ganado un espacio en todas las industrias, sobre ello además recae la realidad de que los responsables del desarrollo del plan de marketing de cada empresa debe mantenerse actualizado sobre las tendencias que van apareciendo dia a dia.
Desde hace varias semanas venimos publicando una serie de entradas con contenido valioso sobre marketing digital, SEO, social media y otros tópicos.
Hoy vamos a brindar tips que permitan desarrollar habilidades para equilibrar el marketing online y offline.
Online Marketing
El marketing online, o marketing digital, tiene más fuerza y gana más adeptos cada día y es que, al ser una herramienta relativamente nueva, no son pocas las personas que se están dedicando a perfilar y a perfeccionar los usos y modos para hacerla más efectiva y sencilla de usar.El Inbound Marketing es buena prueba de ello. Esta nueva técnica está revolucionando la forma de relacionar al consumidor con la empresa que proporciona los productos o servicios, transformando el simple hecho de la promoción en un arte que implica una conexión amistosa entre ambas partes de cualquier transacción económica. Explicamos a continuación en que consiste este nuevo método de marketing tan en boga entre las agencias digitales:
Utilización de medidas no intrusivas, que son aquellas que molestan o perturban acosando al posible comprador.
1. Para incrementar el número de visitas a la web.
2. Convertir a los visitantes en Leads para la empresa, es decir, iniciar una comunicación y mantenerla durante un largo tiempo.
Automatización del marketing, cada usuario o lead recibe automáticamente información específica para que conozca a la empresa y sus productos y termine siendo cliente.
Esta técnica consiste en atraer al cliente a la empresa de forma natural, organizada en torno a cinco pilares:
1. Atracción de tráfico, gracias a técnicas como el marketing de contenidos, las redes sociales o el SEO, eventos, etc., que conducen a usuarios a la web de la empresa.
2. Conversión, a cambio de información de interés para el usuario, este deja sus datos para poder recibirla. De este modo, la empresa comienza a generar una base de datos.
3. La automatización del marketing, para ello se utilizan técnicas como el lead nurturing y el lead scoring, que sirven para entregar información al usuario en dependencia de las necesidades de estos, de forma totalmente automatizada y evaluando sus respuestas. De esta manera, se consigue que la agencia de inbound marketing tenga información precisa de cuando está el consumidor preparado para realizar una compra y convertirse en cliente.
4. La fidelización, gracias a esta técnica, los clientes se convierten en embajadores de la marca, porque saben que están bien atendidos y pueden recomendarla sin temor alguno.
5. Análisis, permite así mismo medir el éxito de las acciones o de la campaña, con lo que se pueden ir mejorando paulatinamente los resultados de la estrategia.
El cliente, una vez fidelizado, necesita crear una conexión visual con la empresa. Está encantado con la actuación y el trato que ella tiene, pero necesita, inevitablemente, identificarla de algún modo, hacerla visible en su mente. Para eso existe el logotipo, crear un logo que defina la marca y, por tanto, sea fácilmente asumible por el cliente, es un reto que solo los verdaderos profesionales son capaces de llevar a buen término.Logosea.com es una agencia firmemente determinada a encontrar el logo que cada empresa necesite y, para ello, ha creado un método de creación de logos gratis mediante un programa online. Esta aplicación permite diseñar un logo de forma extremadamente fácil y profesional. La importancia de crear logo de empresa es vital para el conjunto de la imagen corporativa con la que el cliente relacionará e identificará la marca. Esto permite diferenciarse de la competencia y facilita el que pueda ser recomendada, así como memorizada. El diseño de logotipos debe encargarse a un profesional y ha de hacerse pensando globalmente, como hemos dicho, formando parte de la identidad y toda la comunicación corporativa.
Offline Marketing
El logotipo de la empresa debe estar visible no sólo dentro del mundo digital. La empresa y su logotipo en representación tienen que salir a la calle para captar clientes que no suelen participar de Internet o que pertenezcan a las cercanías físicas de la empresa. El marketing offline es tan útil como el marketing online y ambos sistemas deben trabajar unidos. Es por esto que habrá que dar salida a la promoción de la empresa, imprimiendo el logo en alguna imprenta online de calidad y económica. La búsqueda de una imprenta para profesionales es primordial para que las calidades de impresión y de los materiales impresos sean de larga duración, ya que van a estar expuestos a las inclemencias del tiempo. Es de vital importancia mantener en buen estado un logotipo bien situado en una calle con tráfico. Para que sea legible y capte la atención sólo lo pueden estar hechos por profesionales de larga trayectoria, como los que trabajan en Naturaprint, una imprenta ecológica que permite diseñar al mismo cliente la forma y detalles del cartel a imprimir. Desde el terminal del consumidor, con las facilidades de tener plantillas totalmente gratuitas para facilitar el trabajo y con diseños predefinidos para rediseñar la imagen personalizada del cliente. Dejar en manos de los profesionales la impresión de elementos grandes de publicidad es lo más acertado, pero si la realización de impresiones son numerosas y a escalas de a4, tal vez sea mejor contemplar la posibilidad de adquirir una impresora láser, ya que son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a muy buenas velocidades, medidas en páginas por minuto. Para conocer este tipo de tecnologías de impresión hay que partir de la comparación entre calidad y velocidad de impresión, pero además le añadimos más funciones, como la del escaneado. Estamos hablando de una impresora láser multifunción, con lo que el precio puede aumentar sensiblemente. Para no disparar los precios, habrá que calibrar si lo que se necesita es una multifunción láser color o una multifunción láser monocromo. Eso dependerá, claro está, de lo que se va a imprimir. Si el logo tiene muchos colores la decisión ya está tomada. En cualquier caso, busca una página comparativa de precios que tenga en cuenta los parámetros del mercado actual de láser multifunción, ya que son muchas y es muy amplio el abanico donde escoger. Es importante a la hora de elegir la mejor, que tengas muy en cuenta la cuestión de los costes de mantenimiento, pues es por donde se va a ir el dinero a la larga. Aunque parezcan baratas, el coste y durabilidad de los tóner es lo que va a marcar la diferencia.
1. ANUNCIOS EN MEDIOS MASIVOS
Una de las opciones offline más conocidas es la de anunciarse en medios masivos, como la televisión y la radio. Pese a que son considerados masivos, lo cierto es que la variedad de programas y de emisoras hacen que la segmentación sea posible, ya que podrás escoger aquel programa que más se ajuste a tus servicios/productos.
Estos medios tradicionales siguen estando a la orden del día, aunque bien es cierto, que para aparecer en prime time o en los canales más vistos el desembolso económico que hay que realizar no está al alcance de todas las empresas.
En este caso mi consejo es estudiar bien tu audiencia objetivo y buscarla en los canales de televisión y radio, tanto a nivel nacional como a nivel local. Después de ello tienes que buscar las horas en las que tu audiencia está conectada a dichos medios para así publicar tu anuncio y poder obtener un mayor porcentaje de impresiones enfocadas directamente hacia tu público objetivo.
2. DIRECTORIOS COMERCIALES (LOCALES)
Es un método efectivo para dar a conocer tu empresa y llegar a un gran número de usuarios que tienen una necesidad real de compra y para ello buscan en el directorio de una empresa que les ayude a satisfacerla. Este tipo de directorios suelen estar clasificados por el tipo de actividad o servicios que prestan las empresas y por localización geográfica, haciendo así que sea aún más fácil que te encuentren.
En este caso lo primero que hago yo en este tipo de acciones es consultar qué tipos de directorios existen y ver cuál es el que más se acopla a lo que buscas en ese momento. En este caso suelo diferenciar dos tipos de acciones:
Por una parte si quiero conseguir un recuerdo de mi empresa en el cliente, mi inserción irá destinada a un directorio clasificado por actividad. De esta forma si algún antiguo cliente requiere de los servicios que ofrezco que no se acuerda de mis datos, no tendrá mayor problema en encontrarme en dichos directorios acudiendo directamente a la zona de mi actividad profesional.
Por otra parte, si lo que quiero es captar nuevos clientes, los directorios por zona son una buena opción ya que impacto directamente a usuarios que necesitan un servicio real y que, además, se encuentran por la zona en la que mi empresa actúa.
3. ACCIONES DE MARKETING DIRECTO
Este tipo de estrategia tiene mucha utilidad, sobre todo cuando se aplican en un ámbito local. La realización de campañas de marketing directo en un distrito o zona es muy útil para dar a conocer los negocios locales a los habitantes de la misma.
En este punto la creatividad es un aliado, ya que cuanto más impactante sea tu campaña de marketing directo más destacará del resto y más impacto generará en los usuarios. Desde el tradicional folleto hasta aquellos que su diseño permite ser colgado en los pomos de la puerta de la vivienda, la variedad es infinita y sólo tú puedes poner el límite.
Aquí lo primero que yo hago es analizar el objetivo que quiero conseguir con la campaña y a partir de eso ya diseño todas las acciones de marketing directo que voy a realizar. Si lo que quieres es comunicar una oferta puntual en tu empresa lo ideal es que realices una campaña de buzoneo tradicional. Por el contrario, cuando quiero mejorar la notoriedad de mi marca trato de realizar campañas más impactantes, como por ejemplo colgar de los pomos la publicidad o hacer que ésta esté integrada en el día a día de los potenciales compradores.
4. EL PATROCINIO DE EVENTOS
Patrocinar un evento es otra de las acciones que pueden ayudarte a conseguir más ventas. En el caso del patrocinio existe una amplia variedad, ya que se pueden patrocinar desde eventos sociales a equipos deportivos. Para poder realizar este tipo de estrategia lo primero que tienes que tener claro es el objetivo a conseguir y una vez esto, ver qué opciones de patrocinio se encuentran a tu alcance y qué tipo de actividad a patrocinar encajaría más dentro de tu filosofía empresarial.
En este punto son varios los temas que te propongo que analices para enfocar correctamente la campaña:
Primero de todo, lo que yo me planteo es ver si el patrocinio será único o será co-patrocinado con otra empresa. Este punto es esencial ya que cambia el planteamiento general de la campaña.
Una vez tengo claro esto me pongo a analizar los objetivos que pretendo conseguir con el patrocinio. Objetivos como darme a conocer, aumentar la notoriedad de mi marca o que me relacionen con una causa o proyecto con los objetivos más comunes en el caso de los patrocinios.
El siguiente paso es saber si el patrocinio va a ser una acción puntual o una acción más duradera en el tiempo.
A partir de todo ello empiezo a desarrollar la campaña de comunicación del patrocinio viendo qué soportes utilizaré, el mensaje general que quiero lanzar, y sobre todo, teniendo en cuenta siempre el presupuesto disponible que tengo para esta acción.
5. STREET MARKETING
El marketing en la calle es una de las tendencias de marketing que más gusta a empresas y consumidores por su alto poder creativo e imaginativo. Este tipo de acciones se caracterizan por generar un gran impacto al usuario de manera que éste pueda recordar fácilmente lo que se promocionaba y la marca.
En este caso no existen directrices, ya que hay acciones de street marketing de lo más variadas. Desde bailes en mitad de la calle o esculturas que representan el nuevo producto, hasta ver la propia marca integrada dentro del medio urbano como un objeto más. Como siempre, imaginación al poder es sinónimo de impactar positivamente a los usuarios.
Para esta acción en concreto mi mejor arma es usar la creatividad y hacer que aquello que quiero publicitar se vea de una manera natural en el entorno de los potenciales clientes.


Y mi último consejo es que trates de diversificar tus acciones para alcanzar tus objetivos, ya que una estrategia combinada de marketing online y offline mejora la eficacia a la hora de llegar a tu público objetivo.
Ubicación: Distrito de Lima, Perú

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gráfico Divisas

Calendario Economico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.