Hace poco
los chicos de Cupertino dieron a conocer lo que sería el corazón del nuevo
Iphone 7, el nuevo sistema operativo IOS 10 y como siempre, cualquier cosa que
Apple lance al mercado, será motivo de estudio, análisis, pasiones,
desenfrenos, decepciones y otras cosas más que solo el ser humano en su modo más
básico logra sentir.
Y pues, aun
recordamos cuando Apple salía a los tablones y revolucionaba el mundo entero y
creo que aquellas euforias casi orgásmicas es lo que queremos volver a sentir
cuando estamos frente a una posibilidad de que Apple vuelva a sorprendernos.
Pero vayamos
al asunto, Apple presento el nuevo IOS 10 y no vamos a dejar pasar las
novedades que eso nos trae.
20 años de WWDC
Desde hace
más de 20 años Apple lleva a cabo su Worldwide Developers Conference (WWDC)
donde expone las principales innovaciones en torno a su nuevo software,
hardware y tecnología orientada a desarrolladores.
Lógicamente,
y tratándose de Apple, estaba en la obligación de tener mejoras de rendimiento
y diseño. Aplicaciones como la de Apple Music -entre otras muchas- son casi
re-diseñadas, la aplicación de Mapas que era lo peor de lo peor, ahora gracias
a haber sido abierta a terceros (entre otras cosas) ha pasado a ser una
aplicación digna que hasta nos informa del tráfico y algunos transportes
urbanos.
Esta ocasión
ha tenido lugar en San Francisco y ha servido, entre otras cosas, para
presentar oficialmente el sistema operativo iOS 10, que viene con interesantes
novedades.
Lo que se esperaba
·
Para
empezar, Apple ha rediseñado considerablemente su interfaz enriqueciéndola
gracias a funcionalidades como el 3D Touch o la interacción con las
notificaciones y widgets.
·
Por su
parte, Siri tendrá una autonomía mayor ya que podrá ser integrado en
aplicaciones de terceros.
·
El teclado
de iOS también viene con cambios; QuickType hará sugerencias más personalizas
que facilitarán la rapidez en la escritura y, a través del mismo, podremos
traducir textos, escribir con los dedos (gracias a Digital Touch) o, mediante
la funcionalidad "Tap to replace", sustituir una palabra por un emoji.
·
Encontraremos
nuevas funcionalidades en la app de Mapas con un diseño más intuitivo y mejoras
en la navegación. Ahora será posible, sin salir de la aplicación, reservar un
viaje de Lift o Uber (donde sea posible su la utilización de este servicio), y
de acuerdo a las rutinas del usuario las indicaciones se irán haciendo más
personalizadas.
·
La app Apple
Music cambia por completo su interfaz, con coloridos mosaicos para organizarse
mejor. Además, ahora también tendrás acceso a las letras de las canciones
mientras las escuchas.
·
En cuanto a
la app HomeKit, que coordina y unifica los sistemas domóticos de tu hogar,
ahora se abre a otras empresas que quieran colaborar para lograr así la
"casa integral conectada".
·
También se
ha producido un rediseño de Fotos de iOS; será más fácil gestionar nuestras
fotografías y los álbumes de nuestra fototeca. Podremos organizar nuestras
imágenes por categorías temáticas y dispondremos de reconocimiento facial y de
entornos. Con la opción "Memories" tendremos nuestras imágenes
reunidas según momentos especiales o acontecimientos concretos.
·
iMessage
también se renueva con funciones como: chats en grupo, emojis hasta tres veces
más grandes, efectos a pantalla completa y previsualizaciones de enlaces.
·
La
aplicación nativa de iPhone permitirá convertir en texto los mensajes de voz o
clasificar como spam una llamada de teléfono. También viene con llamadas voIP
integradas, como las de WhatsApp.
Lo que resalta
·
Esta nueva
versión, trae bastantes cambios, tanto visuales como en materia de
funcionamiento.
·
Widgets en
la pantalla de bloqueo, iOS 10 introduce la opción de introducir widgets de
algunas aplicaciones en la pantalla de bloqueo para que nos ofrezcan algo de
información extra. Reconocimiento facial en la galería, la nueva versión de iOS
cuenta con la posibilidad de agrupar las fotos en la galería según quien salga
mediante reconocimiento facial.
·
Usar un
dispositivo de pulsera para desbloquear, Apple ha hecho posible que los
usuarios de toda su gama de portátiles puedan bloquearlos o desbloquearlos
usando un Apple Watch.
·
Reconocimiento
de llamadas peligrosas, en este caso, se trata de un reconocimiento de llamadas
potencialmente peligrosas por estafa, lo cual, el iPhone te notificará en la
pantalla de llamada. Un buen añadido de seguridad para iOS 10.
·
Control
sobre smart-devices en el hogar, Apple ha introducido una aplicación de
“home-kit” que puede ser usada para controlar una serie de gadgets inteligentes
en el hogar, como el termostato, las luces o incluso puertas mecanizadas. Pero
es algo que al igual que lo mencionado anteriormente.
Lo escandaloso
Han podido
ser más eficientes, pero desde luego no más rápidos. Las noticias del Jailbreak
golpean con fuerza en la futura versión de iOS, y es que el popular hacker
iH8snow acaba de anunciar a través de su Twitter que es posible realizar el
Jailbreak a iOS 10. No sólo eso, sino que ha desvelado un exploit que
permitiría crear herramientas de Jailbreak hasta iOS 9.3.3, aunque todavía no
se ha empleado de manera eficiente, no dudamos que ahora será una carrera a dos
bandas, por un lado Apple empeñado en cerrarlo en la próxima beta de iOS 10 y
en la versión final de iOS 9.3.3, así como por otro lado los equipos chinos del
Jailbreak, con la intención de aprovechar y lucrarse del exploit de Luca.
Sin embargo,
el Jailbreak cada vez está cayendo más en desuso, son muchas las funciones que
anteriormente sólo estaban disponibles a través de Jailbreak y que hoy día nos
encontramos de forma nativa en iOS. Las oscuras intenciones de los
desarrolladores chinos de los últimos Jailbreak, así como el desinterés de la
mayoría de los usuarios, está haciendo que el Jailbreak cada vez cobre menos
protagonismo en nuestros medios informativos. De todos modos, esto no es más
que un indicio y una posibilidad, pero la herramienta de Jailbreak para iOS
9.3.2 aún no está disponible.
Lo extraño
Algo me dice
que muchos se rasgaran la piel cuando lean esto y, sin duda, trato de ser provocador.
Podría alegarse que Android nunca será tan fluido como iOS y por eso no hay
comparación posible, algo en lo que hasta cierto punto (sólo hasta cierto
punto) podemos estar de acuerdo. No obstante, los desarrollos de Apple cada vez
están más orientados a adoptar funciones y estéticas del sistema de Google y
eso es algo innegable.
Lógicamente,
la compañía de Mountain View también recoge cosas de sus socios y oponentes. El
stock Android se va nutriendo tanto de los ingenios de Samsung, HTC, Huawei o
Sony como de los de Apple, y la más que posible inclusión del 3D Touch en los
próximos Nexus, soportando esta función con software nativo es una prueba
clara. Aún así, lo básico, la dirección que toma el paradigma móvil en estos
momentos parece en mucha mayor medida fruto de la comprensión y la filosofía de
Google que de la de los de Cupertino.
Si hay algo
que ha caracteriza a Google son sus potentes servicios. Aplicaciones como Maps,
YouTube, Gmail o el propio buscador forman parte de la vida digital de casi
todos nosotros, independientemente de que optemos por comprar un iPad, un
Galaxy Tab o una Nexus, y aún así, desde Mountain View han sabido darle
verdadero protagonismo a los desarrolladores y no limitarse a sus propias
herramientas, abriendo la verdadera joya de la corona (Google Now) a terceros
casi desde sus orígenes.
Podría mencionar
mas cosas, pero creo que ya es demasiado sufrimiento para los iphonelovers.
Apple
siempre daba la pauta en este tipo de cosas, pero ahora parece que solo copia y
trata de darle un estilo amanzanado a lo que copia.
Espero de
verdad y de todo corazón, equivocarme.
0 comentarios:
Publicar un comentario