Tienes LinkedIn?
No sabes qué es? Seguro que la conoces pero no te llama la atención porque ahí solo
hay gente que habla de trabajo, dinero, economía, etc, etc.
Y no te
culpo si crees que esa red social es recontra aburrida, es más creo que llegar
a entenderla es algo tedioso, nada que ver con el divertido Facebook o el viralísimo
Twitter.
Bueno para
resumir, LinkedIn es una red social donde los mas activos usuarios son gente
que esta buscando trabajo, están constantemente actualizando su perfil o mejor
dicho su curriculum en su perfil de usuario y tratando de aumentar su red de
contacto para ver si por ahí alguien tiene que algo que ofrecer de acuerdo al
perfil de este usuario.
Y bueno, en
realidad si es algo aburrida, aunque debo confesar que ha tenido mejoras en
cuando a la disponibilidad de datos y analítica se refiere.
La nueva conquista de Microsoft
La
adquisición de la red social profesional LinkedIn consolidará los cambios de
estrategia de Microsoft, que para muchos han pasado desapercibidos, sostiene
una analista.
Microsoft
acaba de adquirir la red social profesional LinkedIn, ”la plataforma social más
aburrida”, por 26.200 millones de dólares. El acuerdo ha planteado algunas
preguntas, sobre todo, por qué LinkedIn aceptó la venta pese a que su director
Jeff Weiner reiteró en varias ocasiones el deseo de mantener la independencia
de la misma, sostiene la columnista Irina Solomónova para el portal ruso Slon.
Microsoft
compra una de las empresas mediáticas más influyentes y bien especializadas con
contenido que se lee bien y se actualiza constantemente
Y en
segundo lugar, ¿para qué necesita Microsoft a una compañía considerada como
aburrida y cuyas acciones han perdido un 48% de su valor en los últimos siete
meses?, sostiene la Solomónova.
Para que se vendió?
La analista
indica dos posibles razones por las que la dirección de LinkedIn habría
aceptado la venta. Para empezar, este año el costo de la empresa ha caído
considerablemente: en su pico, las acciones de LinkedIn alcanzaban los 269
dólares, mientras que el 10 de junio de 2016 ―poco antes de la operación―
costaban 131 dólares. “De tal modo, Microsoft ha ofrecido a LinkedIn casi un 50
por ciento de bonificación al mercado: con el precio de 26.200 millones de
dólares, cada acción se cotiza en 196 dólares”, señala Irina Solomónova.
Otro motivo
de la venta radica en que el crecimiento de la red social se ha desacelerado.
Los ingresos por publicidad de LinkedIn en el último trimestre de 2015
aumentaron solo un 20 por ciento frente al 56 por ciento alcanzado en el último
trimestre de 2014. Al mismo tiempo, en la red social no se incrementa el número
de visitantes únicos.
Que atrajo a Microsoft?
La
adquisición de LinkedIn consolidará cambios en la estrategia de Microsoft, que
han pasado desapercibidos para muchos, sostiene la columnista. Según ella, “hoy
en día la corporación ya no pretende vender ‘softwares’ para ordenadores, sino
que pretende vender servicios tecnológicos a clientes de negocios. Y la red
social profesional encaja perfectamente en esa estrategia: ayudará al gigante
no solo a atraer nuevos clientes, sino también a fortalecer las relaciones con
los ya existentes”.
El número
de seguidores de LinkedIn (433 millones de usuarios) es inferior al de
Facebook, Twitter o Instagram, pero “son gente que mueve dinero”. “Las empresas
están dispuestas a pagar bien para encontrar a los mejores empleados, y resulta
que LinkedIn se ha convertido en el lugar donde pueden ser encontrados”,
sostiene.
De verdad es tan aburrida LinkedIn?
El precio
por el que Microsoft adquirió la red social profesional hizo que los expertos
se pregunten si las expectativas se cumplirán y si la transacción no generará
pérdidas. El analista Thomas Davenport, por ejemplo, cree que LinkedIn tiene
“un gran valor potencial”. En ese sentido, el experto planteó siete maneras de
cómo Microsoft podría utilizar ese valor para que la compra otorgue beneficios,
principalmente relacionados con la introducción de nuevos servicios para los
profesionales y la mejora de los ya existentes.
Decir que
LinkedIn es aburrido es en realidad simplificar las cosas, resume Irina
Solomónova. “No se trata de una web para la búsqueda de empleo/empleados y
tampoco es un análogo aburrido de Facebook. Al comprar LinkedIn, Microsoft
adquiere una de las empresas mediáticas más influyentes y bien especializadas
con contenido que se lee bien y que se actualiza constantemente. Y la pregunta
es si Microsoft será capaz de aprovechar sabiamente el gran potencial que se
oculta en LinkedIn”, concluye.
No contaban con la astucia!!!
Con su
acuerdo para adquirir LinkedIn por $26,2 mil millones de dólares, Microsoft
podría convertirse en una nueva fuerza en la tecnología de recursos humanos en
las áreas de formación, datos y rendimiento de los empleados.
Microsoft
se está posicionando para rehacer la gestión del talento mediante la
adquisición de nuevos conocimientos, la tecnología de reclutamiento y
herramientas de redes sociales para los negocios y su integración con el
software de oficina.
Holger
Mueller, vicepresidente y analista principal de Constellation Research en
Cupertino, California, dijo que es demasiado pronto para saberlo a ciencia
cierta, pero la compra podría indicar que Microsoft Office 365 podría
convertirse algún día en un sistema crucial de recursos humanos basado en la
nube con nuevas habilidades para realizar el seguimiento de información de los
empleados, el rendimiento y los datos. "Hay un gran potencial e
implicaciones con esta compra", dijo Mueller.
Con más de
$3 mil millones de dólares en ingresos anuales, LinkedIn se encuentra entre los
cinco principales proveedores de HCM, dijo. LinkedIn, la mayor red profesional
del mundo, el año pasado, compró la página web de aprendizaje en línea
Lynda.com y se caracteriza por su tecnología de reclutamiento.
LinkedIn
también ofrece una enorme cantidad de datos para mejorar posiblemente Cortana,
el asistente personal para Microsoft Windows 10, dijo Mueller.
"Ciertamente afectará el futuro del trabajo."
Habla el CEO de Microsoft
En un
correo electrónico a los empleados, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, citó la
importancia de la gestión del talento en la adquisición de LinkedIn. "En
esencia, podemos reinventar formas de hacer que los profesionales sean más
productivos, mientras que al mismo tiempo reinventamos los procesos de ventas,
de marketing y de gestión del talento", escribió.
Microsoft,
con sede en Redmond, Washington, pagará $196 dólares por acción de LinkedIn, una
prima de casi el 50% sobre el precio de cierre del viernes. LinkedIn conservará
su marca, la cultura y la independencia y Jeff Weiner seguirá siendo CEO de la
red social, dijo Nadella.
Los
analistas dijeron que el acuerdo podría ser eficaz por varias razones.
John
Sumser, analista principal de HRExaminer, dijo que la compra es una manera
fenomenal para Microsoft para ampliar el alcance y la capacidad de las
herramientas de productividad de Microsoft Office. Con la compra, Microsoft se
centra en sus puntos fuertes como un proveedor de software de productividad,
dijo.
"Me
parece que la carne de la operación consiste en acelerar el rendimiento de las
personas que utilizan el sistema."
Aprendiendo a gestionar el aprendizaje
Con la
compra, Microsoft obtiene la biblioteca de aprendizaje de los cursos en línea
de LinkedIn con Lynda.com; SlideShare, el mayor caché del mundo de
presentaciones de PowerPoint; y herramientas como Rapportive, que muestra a los
usuarios todo lo relacionado con sus contactos directamente dentro de su
bandeja de entrada. Esos activos, por ejemplo, llevan un contexto importante
para el software de productividad de Microsoft, dijo Sumser.
SlideShare
podría alargar el ciclo de vida de PowerPoint por otros 10 a 15 años debido a
que hace que sea más fácil y más relevante el uso de PowerPoint, dijo. Por
ejemplo, un empleado que crea una presentación de PowerPoint por primera vez
puede ir a SlideShare y encontrar una presentación existente que cumpla con sus
necesidades.
Jenna
Filipkowski, director de investigación en el Instituto de Capital Humano, dijo
que LinkedIn es uno de los mejores y más utilizados plataformas de medios
sociales para reclutar. LinkedIn ofrece a las empresas y reclutadores acceso a
una de las mayores redes sociales.
En cuanto a
tecnología de contratación, LinkedIn, con sede en Mountain View, California,
ofrece varias herramientas, incluyendo la capacidad de buscar el candidato
ideal, informes y análisis y visualización de perfiles completos de más de 400
millones de miembros. Las empresas también pueden generar posicionamiento de
marca y atraer talento con una página de empleo, anuncios de empleo
personalizados, abastecimiento y referencias.
Como era de
esperarse, los mercados reaccionaron, pero mas alla de las plazas financieras,
parece que la capacidad de visión de Microsoft realmente ha ido muy lejos, y
puede que en unos años esta compra de a luz un verdadero monstruo corporativo.
0 comentarios:
Publicar un comentario