domingo, 7 de agosto de 2016

Empresa: Los 200 mil dolares de Apple

Apple últimamente no ha lanzado algo que cause furor entre sus seguidores, desde los más apasionados hasta aquellos que recién están conociendo los beneficios de la manzana.
Sin embargo, es de reconocer que los muchachos de Cupertino cada vez que salen a decir algo, siempre se da a luz una especie de inyección de adrenalina para todos.
Y no es para menos, la última noticia dada por Apple es sin duda alguna una que ha causado furor y dramatismo entre todos los fieles a Apple.
Apple se pone las pilas en seguridad y empezará a pagar a los hackers que consigan encontrar y resolver fallos en su software. No es la primera gran empresa que lo hace, aunque sí de las que más pagan, pues los hackers serán recompensados.
Directo al grano
Rara vez solemos ver a Apple metida en eventos que no sean propiamente suyos. Pero esta vez rompieron la regla para asistir al Black Hat 2016, una conferencia de hackers mundialmente conocida.
El conferenciante enviado a dar la charla fue Ivan Krstic, encargado de la seguridad cibernética de Apple. En esta conferencia, titulada “Behind The Scenes Of iOS Security“, en la cual se repasaron las principales características de iOS, además de las características que hacen de iOS uno de los sistemas operativos más seguros.
Pues Apple anunció este jueves la apertura de un programa de recompensas para quienes identifiquen fallas en sus sistemas.
Se trata de un programa similar al que ya tienen empresas como Facebook, Google o Microsoft, y busca estimular a los hackers a compartir con ellas la información sobre vulnerabilidades en sus sistemas, en vez de venderla en el mercado negro.
La doctrina entre tecnológicas es de tener sus propios grupos de “watchdogs” para fallas en sus servicios y plataforma y si no hay presupuesto, pues para eso están los programas de recompensas para integrar a sus usuarios y ahora, Apple al parecer entendió que necesita de la comunidad.
Requisitos?
Así que la primera cosa es que tienes que ser un hacker. Un experto, o al menos un aficionado muy aficionado. Como el niño de 10 años que en mayo pasado recibió unos US$10.000 por encontrar una manera de borrar comentarios de otros en Instagram.
La segunda cosa, quizás incluso más difícil, es que tienes que tener tus contactos en Apple, pues sólo los desarrolladores que son conocidos por la compañía podrán participar. El programa es "sólo por invitación".
Lo tercero es que no seas muy ambicioso. Suponiendo que tengas grandes habilidades en el mundo del hackeo, quizás te convendría venderle tus descubrimientos a las autoridades o, efectivamente al mercado negro.
El incentivo
Supuestamente el FBI pagó cerca de un millón de dólares para acceder a los datos contenidos en el teléfono de uno de los atacantes del tiroteo de San Bernardino, en que murieron 14 personas.
Ésa es precisamente una de las razones por las que Apple se había negado hasta ahora a establecer un programa de recompensas: si no puedes competir quienes pueden ofrecer mucho más dinero que tú, entonces ¿para qué molestarse?
Pero de acuerdo con expertos en seguridad informática, la evidencia muestra que estos programas ayudan a las compañías a encontrar fallas que de otro modo pasaría desapercibidas.
En una primera fase Apple seleccionará un reducido grupo de expertos en seguridad que podrán acogerse al programa de recompensas pero la intención es ir ampliando poco a poco la lista. Apple también podrá dar estas recompensas a expertos no vinculados al programa si considera que los fallos descubiertos son lo suficientemente graves. Los fallos podrán ser publicados una vez la compañía cree los parches de seguridad necesarios para proteger a los usuarios y si los "hackers" prefieren donar ese dinero a una organización benéfica -una práctica frecuente en el mundo de la seguridad informática-, Apple doblará la cantidad. Con nuevos servicios cada año y sistemas operativos cada vez más complejos la tarea de encontrar fallos de seguridad se vuelve cada vez más complicada para los ingenieros de la compañía, de ahí la necesidad de instaurar programas de incentivos como el anunciado esta semana. Las cantidades ofrecidas, en cualquier caso, son inferiores a las que los "hackers" pueden obtener si acuden al mercado negro donde agencias de espionaje y cibrecriminales pueden llegar a ofrecer hasta medio millón de dólares a cambio de un fallo que les permita acceder al teléfono u ordenador de una víctima.
Y el Jailbreak?
En particular del caso del jailbreak, siempre ha sido un juego del gato y el ratón históricamente para el iPhone y aunque Apple no quiera admitir que la capacidad de hacer jailbreak es un indirecto punto de venta, a Apple nunca le ha hecho gracia que desarrolladores aprovechen huecos de seguridad para explotar las capacidades administrativas de los equipos.
Y los usuarios cómo quedan?
Eso se ve muy bien para los desarrolladores y hackers, ¿pero qué ventajas o desventajas conlleva para el usuario final?
Para el usuario de calle esto se traducirá en una mayor seguridad. Como Apple ofrece recompensas por encontrar sus fallos de seguridad, los hackers se las venderán. Una vez Apple se haga con esos fallos y descubra de donde proceden podrán reparar el fallo y así cerrar el agujero de seguridad.
Muchos de nuestros visitantes aman el jailbreak. ¿Afectará esto al mismo? Por desgracia para aquellos fans del jailbreak, sí, esto afectará negativamente al jailbreak. Como Apple ofrece recompensas, habrá grupos que en lugar de lanzar una herramienta de jailbreak le venda a Apple los exploits para así obtener la recompensa. Aun así, creo que seguirá habiendo grupos que publiquen herramientas para el jailbreak, sólo por el amor al “arte”.
Fuera de estos rangos de recompensas, Apple también se guarda el derecho a premiar a cualquier investigador que encuentre cualquier vulnerabilidad fuera de estos cuatro niveles preestablecidos.  Además, la compañía ofrecerá a los investigadores que consigan encontrar un error, cobrar ellos la recompensa o donar el dinero a alguna asociación benéfica, en cuyo caso, Apple se ha comprometido a doblar la cantidad.
Este programa de recompensas de Apple, será puesto en marcha el próximo mes de septiembre, quizás aprovechando el evento de los de Cupertino para presentar el nuevo iPhone y otras novedades.






Ubicación: Distrito de Lima, Perú

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gráfico Divisas

Calendario Economico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.