jueves, 11 de agosto de 2016

Economía: Las Redes Sociales y su poder en el Marketing Digital

Las Redes Sociales hoy en día cumplen un papel demasiado importante en el marketing, tanto es asi que ahora se ha dado a luz una nueva disciplina profesional, el Marketing Digital.
Esta nueva área profesional no lleva mas de 10 años en el mercado, me atrevería a decir incluso que recién los últimos 5 años han sido claves para llamar poderosamente la atención de las empresas y corporaciones.
Tener un plan de Marketing Digital, con una estrategia adecuada, con profesionales que sepan llevar a cabo un correcto manejo de la empresa en la web que ayuden a alcanzar los objetivos de la empresa es ahora parte indispensable de la vida de cualquier compañía.
Todo empresario siempre se preocupará por tener nuevos clientes. La sociedad actual se caracteriza por ser arraigada a la tecnología, herramientas como las computadoras y los dispositivos móviles, se han convertido en la mano derecha de muchas personas, no sólo a nivel de entretenimiento, sino de negocios.
Desglosando el Marketing Digital
El marketing digital tiene divisiones, entre ellas, se encuentra el social media, que abarca todo lo relacionado a las redes sociales.
Las compañías con el tiempo, han venido incorporando redes sociales y plataformas digitales dentro de sus estrategias de ingresos, luego de ver el alto impacto que generan sobre las masas.
El marketing digital genera ingresos
El social media es la integración de todas las redes sociales, y forma parte del marketing digital.
Enrique Beltranena, el CEO de la aerolínea Volaris, informó que para mitad del 2016, el 54% de las ventas, se realizaron a través de plataformas digitales.
Este hecho, es una prueba reciente, de que la mercadotecnia digital, está siendo aprovechada por las compañías.
La publicidad digital es aliada del mercadeo digital
Otro pilar relevante del mercadeo digital, es la publicidad digital, porque causa revuelo sobre la sociedad, por su amplio alcance.
“La publicidad digital ya está impactando los ingresos de las marcas”, explicó Federico Isuani, CEO de Socialand, consultoría de estrategia digital.
Un ejemplo idóneo, es el caso de Facebook y Twitter, estas redes sociales ofrecen sus servicios de anuncios a partir de 100 pesos diarios (US$5,4) y otros formatos como el de Puja, donde la empresa que presente mayores recursos tendrá un mejor impacto.
Herramienta al alcance de todos
Como es lógico, las pequeñas empresas no cuentan con los presupuestos ni con el equipo profesional habitual en las grandes empresas, y por lo tanto, suelen ir algunos pasos por detrás en lo que a marketing se refiere. Sin embargo, una buena prueba de que el marketing digital es ya totalmente mainstream es que prácticamente todos los pequeños negocios locales lo utilizan, ya sea a través de las redes sociales, de la puesta en marcha de anuncios display o de las campañas de email marketing a sus clientes.
De hecho, una encuesta de Yelp a más de 900 pequeños empresarios revela que el 91% de los negocios ya utiliza alguna herramienta de marketing digital (aunque hay que tener en cuenta que los encuestados estaban todos presentes en la plataforma Yelp, lo que indica que pueden tener más experiencia "tecnológica" que la media). En todo caso, resulta bastante claro que aquellos que apuestan por el marketing digital ven resultados, ya que el 85% de los pequeños empresarios aseguró que el marketing digital había ayudado a hacer crecer su negocio.
En concreto, el 71% considera que las herramientas digitales le ayudaron a atraer nuevos consumidores, muy por encima del 43% que también cree que les ayudaron a construir una relación más fuerte con los clientes ya existentes, lo que quiza indique que muchas pequeñas empresas no están sabiendo cómo utilizar los medios digitales para la retención de clientes y la consecución de su lealtad. Otras ventajas son que proporciona feedback de los clientes en tiempo real (35%), que ayuda a hacer crecer el negocio de forma eficiente (32%) o que proporciona una forma efectiva y asequible de manejar elementos no centrales del negocio, como la contabilidad.
Poder de las Redes Sociales
En cuanto a las herramientas estrella entre las pequeñas empresas, destaca, sin lugar a dudas, la posición predominante de las redes sociales, algo que utilizan 3 de cada 4 encuestados (sobre todo Facebook). Los sitios de reviews y las campañas SEM son también relativamente habituales, pues el 48% de las pymes utiliza cada una de esas herramientas.
La mayoría de encuestados valora que estas herramientas digitales permitan a sus empresas tener una imagen dinámica y cercana incluso cuando escalan de forma rápida. Así, 8 de cada 10 propietarios afirmaron que gracias a las estrategias digitales podían aportar un toque más personal a su relación con los consumidores, permitiendo además responder a las necesidades individuales de cada cliente.
Como se explica en el propio informe: "Existe la idea equivocada de que solo las grandes compañías tienen la capacidad de usar herramientas digitales sofisticadas y altamente tecnológicas. Lo cierto es que en la época en que los carteles publicitarios y los grandes anuncios televisivos eran la única manera de alcanzar a un gran número de consumidores, las pequeñas empresas estaban mucho más constreñidas. Ahora las cosas han cambiado por completo: con una colección cada vez más amplia de herramientas para conectar con los consumidores, las pequeñas empresas pueden aprovechar las plataformas de feedback de los clientes para construir relaciones de mejor calidad con ellos".
Las redes sociales son el principal canal de marketing para las pymes
Que las redes sociales son la herramienta de marketing digital más utilizada por los negocios locales es algo que corroboran numerosos estudios. Uno de ellos es el de BIA/Kelsey donde se revela que el 73% de las pequeñas y medianas empresas emplean estas plataformas para promocionar su actividad. Entre ellas, la más usada sería Facebook (por el 57'4% de las pequeñas empresas) y después llegarían Twitter (20'09%), Pinterest (13'8%) e Instagram (11'5%). Aunque todos los porcentajes aumentan mes a mes.
Eso sí, los anuncios solo los utilizan 1 de cada 4 empresas presentes en las redes sociales. En cuanto al tiempo que invierten en estos canales, no es poco: un 38% dedica entre 1 y 4 horas semanales y un 28'9% entre 5 y 24 horas.
Eficacia de las Redes Sociales
En un mundo global como el que nos ha tocado vivir tanto a los consumidores como a las empresas, el arte de saber vender y de saber comprar se ha ido perfeccionando con el paso de los años, y a través del tan socorrido ensayo-error hemos ido aprendiendo sobre la marcha qué es lo que nos conviene o qué tenemos realmente que ofrecer a nuestro público objetivo y lo que resulta aún más importante; el cómo.
A través del cómo encontramos las dos variantes que mueven el éxito de las campañas en el marketing tradicional y que por ende lo hacen también en el marketing digital y el mundo de las redes sociales, la eficacia y la eficiencia.
En términos de marketing, y atendiendo a palabras de expertos como Philip Kotler, eficacia se entiende como el valor que se le da a la consecución total de los objetivos en el tiempo acordado. Mientras que por eficiencia entendemos que se realizan todas las tareas para la consecución de los objetivos de la campaña con la cantidad de recursos asignados previamente. Puede que se consigan los objetivos con menos recursos o que se necesiten más de los previstos, en estos casos hablaríamos de ineficiencia.
Ahora, centrándonos en nuestro mundo, el marketing digital y las redes sociales y conociendo un poco más los términos podemos plantear la eficacia y la eficiencia de la siguiente manera:
Eficacia
·         Objetivos de la campaña
·         Tiempo (timing)
·         ROI
Eficiencia
·         Presencia en Internet (página web)
·         Presencia en redes sociales (Twitter, Picassa, Facebook)
Por ejemplo una empresa quiere lanzar un nuevo producto, en su campaña lograrán ser eficaces si establecen unos objetivos claros de campaña, con un tiempo acordado para cada acción y unos objetivos de ROI realistas. Mientras que la eficiencia en este caso sería saber qué canales utilizar para llegar a nuestro target (página web, página de facebook, blogs, creación de contenido, twitter…)
Teniendo la línea de actuación clara se nos plantean varias preguntas siendo la madre de todas ellas ¿qué es mejor ser eficaz o eficiente en el marketing digital?

La compañía que quiera introducirse en el mundo on line ha de tener muy en cuenta qué es lo que quiere para ser eficaz, es decir, unos objetivos claros. Además ha de tener un plan de actuación y desarrollar un timing de acciones, y por supuesto tener claros unos objetivos de ROI, como pueden ser las 4R’s; Reach (Alcance de la campaña), Resonancia (Impacto de la marca), Reacción (Impacto final, intención de compra, etc.) y Recomendación.
Ubicación: Distrito de Lima, Perú

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gráfico Divisas

Calendario Economico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.