El Origen.
Hace
13 años el mundo fue testigo del nacimiento de un dispositivo que lo cambio
todo.
Cambio
nuestra manera de conectarnos, nuestra manera de socializarnos, nuestra manera
de ver el mundo.
Fue
el invento que nos daba el vistazo de que ya nada sería igual, que la tecnología
a partir de ese momento crecería a pasos enormes y que el último Smartphone del
mercado estaría obsoleto en menos de un año.
Así
es amigos, hablo del iPhone. Durante 13 años su reinado fue absoluto, nadie se
le comparaba en ventas, diseño e innovación. Al menos hasta hoy.
Cuando
Steve Jobs hacia la presentación de un nuevo iPhone, simplemente era algo
brutal para el mercado, colas interminables, pedidos incalculables y
obviamente, ganancias descomunales.
Sin
embargo, lo que se veía venir se hizo realidad.
El Tropiezo.
Apple
hoy ha reportado su primera caída de ventas del iPhone en 13 años de dictadura
absoluta.
Creo
que esto durara poco, pronto tendremos el iPhone 7 viendo la luz y estoy seguro
que nuevamente será el rey absoluto.
Sin
embargo, lo de hoy no puede ser subestimado por los chicos de Cupertino, si
antes no querían ver que su hijo predilecto podía tener un tropiezo, pues ahora
deben estar reunidos discutiendo el porque paso esto.
Apple
sigue siendo la empresa más valiosa del mundo, pero no debería confiarse, sino
recuerden a Nokia.
Apple
Inc. dijo esta tarde que obtuvo ingresos de US$50,600 millones y ganancias
netas de US$10,500 millones (US$$1.90 por acción) en el periodo, lo cual
representa una caída de 12.8 por ciento frente a ingresos de US$58,000 millones
en el mismo trimestre del año anterior.
Esta
es la primera vez que Apple registra una caída en ventas del iPhone desde su
lanzamiento en 2007, explica Reuters. Además, como reporta el diario The New
York Times, "los 13 años de
crecimiento trimestral continuo de Apple han llegado finalmente a su fin".
Esto
debió ser horroroso, horrible, simplemente una cachetada al orgullo de la
manzana.
A
su vez, los inversionistas de Wall Street se mostraron decepcionados por los
resultados financieros de la compañía de Cupertino, ya que esperaban al menos
ingresos de US$52,000 millones y ganancias de US$2 por acción, según Yahoo
Finance.
"Nuestro
equipo maniobró muy bien frente a los fuertes vientos de la
macroeconomía", dijo el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, en un
comunicado sobre los resultados financieros de la empresa.
La
venta de productos de Apple cayó en todos los mercados del mundo con excepción
de Japón y, aunque el reporte no entra en muchos detalles, el mayor afectado
fue el iPhone.
No solo es el iPhone.
Las
Macs ya vienen cayendo en ocho meses consecutivos
Este
trimestre se han vendido 12% menos Macs quedando apenas en los 4 millones de
unidades, lo que significa una caída en los ingresos del 9% para 5.107 millones
de dólares.
El
iPad es el dispositivo con la mayor caída de los tres con un 19% tanto en
unidades como ingresos, quedando en 10,3 unidades para 4.413 millones de
dólares.
Hay
que destacar que en esta caída en ventas e ingresos aún no se ve reflejada la
participación del nuevo iPhone SE, pero según los pronósticos, no se cree que
exista una marcada diferencia, por lo que para el siguiente trimestre que
terminará en junio, veremos como la tendencia a la baja continúa. Por ello se
esperan medidas que busquen revertir esto, porque los inversionistas no están
nada contentos y la presión sobre Tim Cook y su equipo de trabajo es más grande
que nunca.
Una luz en el túnel.
Pero
no todo son malas noticias, porque dos de los segmentos donde Apple suele meter
el resto de sus productos y servicios muestran un importante avance respecto al
año anterior, lo que significa que las ventas del Apple Watch, el nuevo Apple
TV, los dispositivos Beats, así como los ingresos por Apple Pay, App Store y
Apple Music, quien por cierto ya tiene 13 millones de suscriptores, están
funcionando.
Según
los resultados mostrados por Apple, en el apartado de SERVICIOS, donde se
encuentra Apple Pay, AppleCare y las App Stores, creció en 20% quedando con
ingresos de casi 6.000 millones de dólares, mientras que el de 'Otros
Productos', donde está Beats, accesorios, Apple Watch y Apple TV, presenta
ingresos por 2.189 millones de dólares, un 30% más que el año anterior.
Según
comentan, Apple ya genera más ingresos con sus servicios que vendiendo Macs.
Han gozado de un 20% de crecimiento en ingresos. Apple Music ya cuenta con 13
millones de suscriptores y crece a un buen ritmo. Apple Pay crece cada semana.
Se hacen un 500% más transacciones que hace un año, según Tim Cook.
Por
lo que a pesar del trago, muy amargo que deben estar teniendo, hay algo de miel
al fondo de la taza.
Ademas,
Apple dijo que espera obtener ingresos de entre US$41,000 millones y US$43,000
millones en su tercer trimestre fiscal de 2016. Y, para aplacar cualquier
descontento, Apple también anunció que dará US$50,000 millones en dividendos a
sus accionistas.
Peor
es nada!!
Para reflexionar.
El
mundo es cíclico, pensar que algo puede ser estable siempre es un lujo que
pocas marcas, empresas, productos o servicios pueden tener.
De
hecho Apple va a reaccionar y esto será un buen motivo para que el iPhone 7
venga con mas fuerza y novedad.
Pero,
se hace extrañar Steve Jobs, todos estos años después de su partida, Apple esta
sufriendo una falta de identidad enorme, la innovación parece estar de espaldas
a la manzana, esperemos que no sea por mucho tiempo.
Una
cosa es cierta, el iPhone 7 puede ser un punto de quiebre para bien o para mal.
Esperemos
que sea lo primero
0 comentarios:
Publicar un comentario