lunes, 4 de julio de 2016

Tecnologia: Apple y una nueva demanda

Un nuevo dolor de cabeza ha llegado a Apple, a pocos meses del lanzamiento de lo que sería su nuevo caballito de batalla, Apple recibe una noticia que es capaz de causar una fuerte indigestión a cualquiera.
Y es que ahora los chicos de Cupertino se enfrentan a una nueva demanda, algo insólita pero demanda al fin, y se me olvidaba fue uno de sus compatriotas americanos, no me hubiera sorprendido si hubiera sido chino, con lo que le gusta a ellos hacerle la vida cuadritos a Apple.
Para quienes están inmersos en el mundo de la tecnología, saben que uno de los temas recurrentes es el de las patentes y que muchos actores se acusan entre sí, apuntando a robos y utilizaciones ilegales de estos documentos para crear productos. Es lo que ocurre actualmente con un oriundo de Florida, Estados Unidos, llamado Thomas Ross, quien afirma ser el inventor del iPhone.

La demanda del paisano
Un residente de Florida demandó en una corte federal de EE.UU. a la compañía Apple por 23.000 millones de dólares por robo a la propiedad intelectual.
El iPhone es sin duda alguna uno de los dispositivos más rentables y exitosos de Apple, que fue creado bajo el comando del ya desaparecido de Steve Jobs o al menos eso es lo que todos creíamos hasta ahora. Y es que Thomas S. Ross, un ciudadano estadounidense ha demandado a los de Cupertino por haberle robado su idea que después se convirtió en el iPhone.
Thomas S. Ross presentó este lunes la demanda civil en la Corte del Distrito Sur de Florida, quien argumenta ser el precursor de la idea del teléfono inteligente iPhone.
Según el demandante, de la ciudad de Miramar, al norte de Miami, el sistema operativo de Aple, iOS, infringe un invento suyo del año 1992, conocido como Dispositivo de Lectura Electrónico (ERD, en inglés).
Tanto el iPhone como el iPod y el iPad copian, según la demanda sobre derechos de autor, ideas suyas reseñadas en varios diseños realizados por Ross entre mayo y septiembre de 1992.
De acuerdo al demandante, sus ilustraciones muestran características que eventualmente se convertirían comunes en los teléfonos inteligentes, tales como una pantalla táctil, celular, navegación de fotos y vídeos, y posibilidades de almacenamiento de información.
Algunos elementos adicionales incluyen un diseño plegable de doble pantalla, celdas solares, y un teclado en dos partes.
Ross había solicitado en noviembre de 1992 una patente en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, pero esta agencia la declaró en 1995 "abandonada", debido a que no recibió el pago de la solicitud.
Según los diseños de Ross, él contemplaba un dispositivo que podría permitir a los usuarios leer cuentos, novelas, artículos de noticias, así como ver fotos, presentaciones de vídeo, o incluso películas, en una pantalla plana.
Se imaginó, además, que podría incluir funciones de comunicación, tales como un teléfono y un módem.
En la demanda presentada Ross le reclaman a Apple una compensación económica de nada más y nada menos que 10.000 millones de dólares, que supondría una ínfima cantidad sobre todo lo que ha conseguido ingresar la compañía que ahora dirige Tim Cook con las ventas de sus diferentes dispositivos.
Lo más curioso de todo este asunto es que junto a la demanda se adjuntan varios dibujos en los que se puede ver un dispositivo, que a decir verdad guarda algunas similitudes con el primer iPhone, aunque se parece más bien poco al primer smartphone que Steve Jobs presentó de forma oficial para conquistar el corazón de una enorme cantidad de usuarios y de todo el mercado.


El abandono del paisano
"Ross contemplaba un dispositivo que permitiese leer historias de una sola vez, novelas, artículos de noticias, así como dibujos, ver presentaciones en vídeo o incluso películas, en una pantalla táctil fina que fuera plegable. Él también imaginó que pudiera incluir funciones comunicativas como teléfono o módem, capacidades de entrada y salida para permitir al usuario escribir notas y ser capaz de almacenar historias y escribir materiales utilizando almacenamiento interno y externo. También ideó que el dispositivo pudiera tener baterías e incluso estar equipado con paneles solares", aseguran los abogados del demandante en la denuncia presentada ante la Corte Federal de Florida.
Ross había solicitado en noviembre de 1992 una patente en la Oficina de Patentes y Marcas de EEUU, pero esta agencia la declaró "abandonada" en 1995. El motivo: el demandante no pagó las tasas correspondientes que le exigía la oficina. Hace dos años, decidió volver a la carga y llevó sus dibujos de nuevo ante la misma Oficina. Ahora, Ross pide un juicio. Pero, si el caso es desestimado por el jurado, no se descarta que Apple llegue a un acuerdo extrajudicial con él y le ofrezca una pequeña cantidad de dinero.
A pesar de la aplicación para proteger su invención en 1992, Ross no pudo pagar las cuotas requeridas y por lo tanto su solicitud se declaró abandonada en 1995 por la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. (USPTO, por sus siglas en inglés). En lugar de utilizar la ley de patentes, Ross está ahora luchando contra el gigante de la tecnología por derechos de autor.
En marzo de 2015, el abogado de Ross envió una carta al actual CEO de Apple, Tim Cook, solicitando el cese de inmediato a la distribución de los productos infractores.
Ante esto, el asesor legal de Apple, Jeffrey Lasker, respondió por escrito diciendo que la compañía cree que las afirmaciones “no tienen mérito” y señaló que ni Ross ni su abogado pudieron mostrar ninguna evidencia con la cual Apple había accedido a las solicitudes de patente, “aparte de decir que la empresa había copiado las ideas del señor Ross”, según comentó Lasker.
Thomas Ross reconoce que este caso no será tarea fácil. “Estoy en contra de algunos abogados muy apreciados y reconocidos. Ellos saben lo que están haciendo “, agrega. Sin embargo, sigue siendo optimista sobre sus posibilidades: “Tengo mucha confianza. Creo en lo que hago”.

Sin duda es una nueva historia para los registros de Apple, vamos a ver como termina esta novela de despecho y porque no decirlo, de farándula tecnológica










Ubicación: Distrito de Lima, Perú

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gráfico Divisas

Calendario Economico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.