miércoles, 13 de abril de 2016

Europa: Un recuento de dolor

El mundo vive momentos de indignación. Momentos de sentimientos encontrados y a la misma vez una parsimonia mezclada con una pizca de indiferencia.
Pero repasemos todos los atentados auto adjudicados por el ISIS realizados en Europa.

·          13 de noviembre de 2015 - FRANCIA: 
130 muertos y más de 350 heridos en varios atentados, algunos de ellos cometidos por suicidas, en una sala de conciertos, en bares y restaurantes del este de París, y en los alrededores del Estado de Francia, suburbio al norte de la capital. El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó los ataques.

·          14 de febrero de 2015 - DINAMARCA: 
Omar El-Hussein, danés de origen palestino, abre fuego con un arma automática contra un centro cultural en el que se celebra una conferencia con el tema "Arte, blasfemia y libertad". El cineasta danés Finn Nørgaard muere en el ataque y tres policías resultan heridos. El asaltante logra escapar y esa tarde mata a un judío, Dan Uzan, delante de una sinagoga, alcanzando a dos policías. Horas más tarde es abatido por la policía.

·          7 y 9 de enero de 2015 - FRANCIA: 
Dos yihadistas franceses, los hermanos Kouachi, matan a doce personas, entre ellos cinco dibujantes, en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo en París, objeto de amenazas de muerte por haber publicado caricaturas de Mahoma en 2006 y 2012. Los dos hermanos fueron abatidos por la policía al término de tres días de fuga. Simultáneamente, otro yihadista francés, Amédy Coulibaly, mata a cinco personas, una agente municipal en la calle y a cuatro judíos en un supermercado kósher antes de ser abatido. Los tres yihadistas reivindicaron su pertenencia a Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) o del grupo Estado Islámico (EI).

·          24 de mayo de 2014 - BÉLGICA: 
Un hombre abre fuego en la entrada del museo judío de Bruselas dejando cuatro muertos, entre ellos una pareja de turistas israelíes. El presunto autor, el franco-argelino Mehdi Nemmouche, fue detenido en el sur de Francia y extraditado a Bélgica.

·          11 y 19 marzo de 2012 - FRANCIA: 
El 11 y 15 de marzo, Mohamed Merah, de 23 años, dispara y mata a tres militares en Toulouse, y en Montauban (sur); y después, el 19 de marzo, a tres niños y un profesor del colegio judío Ozar Hatorah de Toulouse. Fue abatido por las fuerzas de seguridad el 22 de marzo tras un asedio policial de 32 horas a su apartamento.

·          7 de julio de 2005 - GRAN BRETAÑA:
Cuatro atentados suicidas coordinados en hora pico en tres trenes del metro y un autobús londinenses dejaron 56 muertos y 700 heridos. Son reivindicados por un grupo vinculado a Al Qaeda.

·          11 de marzo de 2004 - ESPAÑA: 
Una decena de bombas explotan hacia las 7H40 en Madrid y en sus suburbios a bordo de cuatro trenes, causando 191 muertos y cerca de 2.000 heridos. El atentado fue reivindicado por una célula islamista radical en nombre de Al Qaeda


Bélgica ha sido el último de todos, específicamente el aeropuerto más importante del país y el metro de la ciudad.
Aunque ya hace meses había leído y escuchado que este país estaba siendo blanco de maquinaciones terroristas. Y por lo sucedido, esto se cumplió.
Por qué Bruselas?
Aquí algunas razones con mucho sentido:

1.- Sede Administrativa de la UE
2.- Sede de la OTAN, fue precisamente la OTAN, la que acordó recientemente intensificar su lucha contra las amenazas yihadistas con los Estados Unidos como cabeza.
3.- Venganza, Bélgica detuvo el pasado 18 de marzo a Salah Abdeslam, el hasta entonces hombre más buscado de Europa al ser el presunto cerebro tras los atentados del 13 de noviembre en París.
4.- Bruselas es una ciudad cosmopolita y multicultural, por lo que hay un importante número de personas provenientes de distintas culturas y etnias. La mayoría de los cuales llegaron hasta Bruselas por razones laborales, pues esta ciudad es sede de varias Instituciones Europeas. De todo este mosaico, sobresale la población musulmana.
5.- Muchos de los últimos atentados que han ocurrido en Europa han sido planeados en el distrito de Molenbeek. Por citar un par de ejemplos, el que sufrió Madrid el 11 de marzo de 2004, o el ataque al semanario francés Charlie Hebdo.

6.-La mala fama que tienen estos barrios en Bruselas los han convertido en el blanco de muchos operativos policiacos que buscan desarticular a estos grupos yihadistas. Sin embargo, esto también contribuye a que los musulmanes que viven en estos barrios sean señalados, y a que haya una continua tensión entre los habitantes de Bruselas.




No olvidemos que uno de los festivales de música más importantes del mundo se hace en ese país, hablo de Tomorrowland. Como van las cosas no me sorprendería que el ISIS provoque algo horrible ahí. Esperemos que no.

Creo que hay intereses más grandes detrás de esto. Primero fue Ucrania, Francia con un atentado a todas luces de falsa bandera, Turquia envuelta en una guerra que ya involucro a Rusia y ahora Belgica que ya sufre un atentado mas

Les dejo un interesante video con argumentos muy razonables.
Saquen sus conclusiones.


Ubicación: Lima, Perú

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gráfico Divisas

Calendario Economico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.