martes, 12 de abril de 2016

Belgica: Un asesinato que no quieren exponer

Hace unos días comentábamos sobre los atentados ocurridos en Europa, pusimos especial énfasis en el corazón administrativo de la Eurozona, Bélgica.
Las noticias aun no descansan de enviar información y acontecimientos que ponen los pelos de punta a todo un continente, sin embargo las autoridades minimizan los hechos y tratan de decirle a la gente de que no hay de qué preocuparse.
Una noticia en especial cobra mayor resalte.
Sucedió el jueves pasado, no han pasado ni un mes del atentado en el metro y el aeropuerto de Bruselas y ya se tiene más motivos para no poder dormir con tranquilidad.
Un guardia de seguridad de la central nuclear de Charleroi (Bélgica) fue asesinado el pasado jueves y desprovisto de su tarjeta de acceso a las instalaciones, según han informado fuentes policiales al diario La Dernière Heure.
Sin embargo, la Fiscalía de Charleroi descartó que el asesinato plantee sospechas de tipo terrorista aunque al vigilante le fuera robado su pase de entrada a una central nuclear, por lo que el crimen no tendría relación con los atentados terroristas cometidos en Bruselas el pasado martes.
Didier Prospero, el agente de seguridad de la central, fue abatido a tiros el jueves en su domicilio de Froidchapelle y el diario belga informaba de que, además de ser asesinado, su pase de entrada para acceder a una planta nuclear había sido robado.
Así es, y esto lleva a preguntar muchas cosas.
Aunque se desconoce el móvil del crimen, los investigadores estudian dos pistas: un robo que habría sufrido un giro inesperado o un asesinato ligado a la esfera privada.
Por su parte, la empresa Electrabel, que explota los reactores de Doel y Tihange, insistió hoy a los medios en la necesidad de “gran prudencia y discernimiento” en sus noticias y recordó que las plantas nucleares, igual que el resto de lugares sensibles en Bélgica, tienen medidas de protección particulares.
Las autoridades del país incrementaron la seguridad en las centrales nucleares el pasado viernes, tras la detención en Bruselas del octavo terrorista de los atentados de noviembre en París, Salah Abdeslam, que llevaba huido desde la noche del 13-N.
Las autoridades del país incrementaron la seguridad en las centrales nucleares el pasado viernes, tras la detención en Bruselas del octavo terrorista de los atentados de noviembre en París, Salah Abdeslam, que llevaba huido desde la noche del 13-N.
Derniere Hause también informó esta semana de que los hermanos Ibrahim y Khalid El Bakraoui, dos de los autores suicidas de los atentados de Bruselas, recuperaron hace algunos meses una cámara instalada delante del domicilio del director del programa de investigación y desarrollo nuclear belga. Ello hace pensar que las centrales nucleares de Bélgica pudieron ser objeto del plan original de los terroristas. Tras los atentados de Bruselas, las centrales nucleares de Doel y Tihange fueron evacuadas.
Dos días después, las autoridades belgas retiraron los pases de entrada a la central nuclear de Tihange a varias personas y redujeron provisionalmente la plantilla, además de reforzar el dispositivo de seguridad con guardias privados, policías locales y federales y militares.

Europa aun no puede dormir tranquila, más aun cuando es tan evidente que esto es solo el preámbulo de cosas más horribles que están por venir.
No tiene caso que los medios y las autoridades digan que el terrorismo no tiene nada que ver con este hecho.
Está muy claro que algo sucederá pronto.
Gran parte de las autoridades mundiales se ha pronunciado sobre los hechos, todos condenan lo que ha pasado, pero al parecer tendrán que sentir en carne propia la pérdida de un ser amado para tomar cartas en el asunto.
Aquí algunas declaraciones de los líderes  europeos, asiáticos y del presidente ruso.

Francia
Francia que hace tan solo cuatro meses vivió el peor atentado de su historia, se ha solidarizado con su vecino belga. El presidente galo, François Hollande, ha afirmado a través de un comunicado que ha sido un "golpe a toda Europa". "El terrorismo ha golpeado Bélgica, pero el objetivo era Europa", ha asegurado.
"Estamos ante una amenaza global que exige una respuesta global", ha dicho el jefe del Estado francés para quien el incremento en la seguridad va liado a un sobre esfuerzo de los servicios de inteligencia. "Tendremos que vigilar que las medidas puestas en marchas sean efectivamente y actuar a nivel internacional, es lo que Francia hace en una coalición en Oriente Medio y África, pero es también lo que cada uno de los países conscientes de la amenaza debe hacer", ha añadido, según recoge María D. Valderrama. “Estamos en guerra" y "en esta guerra, necesitamos una movilización en todo momento", ha afirmado el primer ministro Manuel Valls. Valls ha vuelto a reclamar que Europa adopte el "PNR" (el registro europeo de pasajeros"), como se solicitó tras los atentados de París.
Barack Obama (sorry zambito, pero te ves mejor calladito)
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha urgido a la comunidad internacional a permanecer "unida" ante el terrorismo. "Haremos todo lo necesario para ayudar a Bélgica", ha prometido en su discurso inaugural en el Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana."Tenemos que permanecer juntos sin distinción de nacionalidad, raza o fe en la lucha contra el azote del terrorismo", ha agregado Obama a los cubanos que le escuchaban en su tercer día de visita histórica en la isla. "Podemos y vamos a derrotar a aquellos que amenazan la seguridad y la protección de todas las personas del mundo", ha reiterado.

Unión Europea
Los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Eurocámara, Martin Schulz, se han sumado a la ola de apoyos tras los ataques que han ocurrido cerca del corazón de la Unión Europea. "La UE muestra su solidaridad ahora y cumplirá su papel de ayudar a Bruselas, a Bélgica y a Europa en conjunto en contra de la amenaza terrorista que enfrentamos", ha señalado Tusk en un comunicado. El socialista Schulz ha expresado que sus "pensamientos están con Bruselas y sus ciudadanos" a quien aconseja que permanezcan en lugares seguros.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha señalado entre lágrimas que "es un día muy triste para Europa", en una rueda de prensa en Amán.

OTAN
La OTAN ha elevado el nivel de alerta de su cuartel general en Bruselas. "Permanecemos vigilantes y seguimos de cerca la situación", ha afirmado el secretario general de la organización militar, Jens Stoltenberg. Se trata de un "ataque cobarde" contra "nuestros valores y nuestra sociedad abierta", ha dicho Stoltenberg. El terrorismo no vencerá a la democracia y sus libertades, ha advertido. "Todos estamos junto a nuestra aliada Bélgica en este día oscuro", ha agregado.

España
Los reyes de España se han sumado a las condolencias y solidaridad mundial "Consternados por los atentados en la capital de Europa #Bruselas Nuestra solidaridad y apoyo a Bélgica, sus instituciones y el pueblo belga", ha escrito Felipe de Borbón y la reina Letizia en la cuenta oficial de la Casa Real en Twitter.
El presidente en funciones y los líderes del resto de partidos políticos también utilizado la herramienta para brindar su apoyo. "Hay que estar unidos, aquí y fuera de aquí", ha señalado Mariano Rajoy.

Reino Unido
El primer ministro británico, David Cameron, también se ha pronunciado a través de la red social donde ha manifestado sentirse "en shock y consternado por los incidentes de Bruselas". "Haremos todo lo posible para ayudar", ha remachado.

Alemania
La canciller alemana, Ángela Merkel, ha señalado que Alemania "trabajará con Bélgica para encontrar y castigar a los autores de los atentados". "Los asesinos de Bruselas son enemigos de nuestros valores....nuestro horror es tan profundo como nuestra determinación a combatir el terrorismo". "El ataque debe unirnos", ha reiterado Merkel a través de Twitter en su muestra de solidaridad con las víctimas y la determinación con la lucha contra el terrorismo. Por su parte, el ministro alemán de Justicia, Heiko Haas, ha calificado de "actos abominables" los atentados que representan "un día negro para Europa".. "Nos afecta a todos" lo ocurrido en la capital belga, ha afirmado el titular de Justicia del Gobierno de la canciller Angela Merkel, en un mensaje difundido por su cuenta en Twitter en alemán y en inglés.

Rusia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha calificado de "salvaje" la serie de atentados y ha llamado a estrechar la cooperación internacional para hacer frente al terrorismo internacional.
"El presidente ha condenado estos crímenes salvajes, expresó sus condolencias al pueblo belga, al rey de los belgas Felipe, y mostró su más absoluta solidaridad con los belgas en estas horas difíciles", ha dicho a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en declaraciones que recoge la agencia EFE.      
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
 Mas comentarios...eso solo comentarios                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Todo esto esta envuelto en una densa nube de preguntas, dudas y sentimientos conspiratorios.
Porque se llevarían la tarjeta de identificación del vigilante? Y que raro que justo trabaje en una planta nuclear.
Desde hace meses se sospechaba que el terrorismo tenia como objetivos, instalaciones nucleares.


Nos vemos pronto....comenten!
Ubicación: Lima, Perú

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gráfico Divisas

Calendario Economico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.