sábado, 30 de julio de 2016

Actualidad: El Profesional Digital y su futuro en el mercado

Desde la aparición de Internet, muchas cosas cambiaron en la vida del ser humano, es mas, aun siguen cambiando, no obstante lo que quizás sufrió un cambio drástico fueron las profesiones y ocupaciones laborales, y esto sigue sucediendo, ahora las empresas están casi obligadas a tener una estrategia de marketing en la web para hacerse de un espacio y ganar visibilidad y esto ha llevado a una serie de cambios y desarrollos a nivel tecnológico que ha dado a luz a profesionales especialistas en desarrollo web, analítica digital, marketing digital, SEO y SEM, y lo mas curioso es que no requiere ser ingeniero de sistemas para poder desenvolverse en esos espacios, basta un poco de ganas de aprender y meterte de lleno en el mundo digital.
El futuro de los profesionales digitales
El sector digital sigue con su particular crecimiento. Tanto es así, que para el año 2020 la Unión Europea prevé unos 500.000 puestos de trabajo relacionados con la actividad digital. En este sentido, nigun país, quedará al margen y se creará una infinidad de puestos relacionados con cuatro perfiles muy concretos: Marketing Digital, SEO, Web Móvil y E-Commerce. Así concluye el informe ‘Perspectivas E-Commerce 2015’ del Observatorio E-Commerce donde, además, se extrae que ya más del 80% de las empresas europeas serán partícipes de este nuevo paradigma empresarial.
En esta oportunidad hemos condensado 4 areas, ya mencionadas anteriormente, que van a marcar norte para las carreras digitales
Marketing Digital
La sociedad tiende cada vez más a una mayor digitalización. La mentalidad del consumidor sigue cambiando hacia costumbre más digitales hasta el punto de que gran parte de los hábitos más comunes se materializan en el contexto digital. Esto, cómo no, se traduce en un crecimiento de la actividad digital que, según el informe, un 56% de las empresas pretenderá aumentar sus líneas de negocio hacia el entorno digital.
SEO (SEARCH ENGINE OPTIMIZATION)
Del concepto ya hemos hablado bastante,  sin embargo no olvides que el SEO sigue marcando la estrategia digital de las empresas. Tanto es así, que es una de las principales inversiones a la hora de desarrollar la correspondiente estrategia. Sin embargo, como todo, tiene su evolución y, por eso, ahora empezamos a hablar del SEO semántico.
 Web Movil
El e-mobile es una de las principales preocupaciones de las empresas. El ciudadano usa el móvil para casi todo y esto revierte en la estrategia digital de las empresas. Así, según IAB Spain, un 25% de las compras que se realizan por internet lo son ya por dispositivo móvil (Smartphone o tablet), mientras que el resto se realizan con PC.
La publicidad móvil aun esta en estado infante pero es una de las ramas que ofrece mayores oportunidades para los profesionales que se preparen para ello.
E-Commerce
Como podemos concluir en el punto anterior, las compras online, sean a través de dispositivos móviles o no, van en aumento. En este sentido, se necesitan profesionales que sepan enfocar la venta en este ámbito de la manera más efectiva, útil y fácil para el usuario. Pero esto, deberá ir muy a la par de la estrategia en mobile.
Desarrollar confianza y seguridad son dos aspectos que aquellos que opten por este campo deberán tener como prioridad para los usuarios finales
Consejos para encontrar trabajo
La diferenciación en el entorno digital será clave y sinónimo de oportunidades laborales en un mercado en el que se demandarán nuevos perfiles profesionales.
La economía digital es un sector al alza y uno de los que más ofertas de trabajo genera hoy día. La revolución tecnológica está afectando de lleno a las empresas y por ello han surgido nuevas necesidades de empleo que demandan perfiles diferentes y profesionales adaptados al nuevo entorno digital.
Unos 300.000 nuevos empleos en menos de dos años es la previsión del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para este sector, mientras que la Unión Europea prevé que, de aquí a 2020, el entorno digital y las nuevas tecnologías creen alrededor de un millón de puestos de trabajo, de los que muchos quedarán desiertos por la escasez de expertos cualificados.
Ante esto, parece fundamental estar al tanto de las novedades y necesidades que vayan surgiendo en un mercado donde la competencia va a crecer de forma considerable. Por eso, desde The Valley Digital Business School, una escuela de negocios especializada en el sector digital, nos ofrecen un decálogo de técnicas para conseguir el empleo ideal en el mundo de la digitalización:

·         Desarrollar las competencias digitales clave. Aunque cada empleo requiera de unas capacidades específicas, en general hay que contar con algunas comunes: Visión estratégica, capacidad de gestionar altas cantidades de información, control del entorno y de herramientas digitales, orientación al cliente, liderazgo en Red y capacidad de análisis.
·         Estudiar el mercado laboral. Los perfiles profesionales que más se demandan hoy día son los de especialista en Big Data, experto en seguridad digital, profesional en marketing y comunicación digital, en analítica web y en posicionamiento SEO.
·         Especializarse en una rama. Los cursos de marketing digital los que mayor demanda tienen, pero ya se empieza a requerir expertos más centrados en ramas digitales concretas como la analítica de datos, el comercio electrónico o el desarrollo de apps para móviles.
·         Formarse en la escuela adecuada. Muchos de los nuevos perfiles profesionales todavía no tienen cabida en la educación reglada. Por ello, muchas escuelas de negocio han creado cursos y másteres especializados en el mundo digital, algunas incluso especialmente dedicadas a este campo como The Valley Digital Business School.
·         Adaptar el currículum al perfil digital. Presentar el CV en papel o en un formato tradicional resulta muy insuficiente en el panorama profesional actual. De modo que hay que echar mano de los programas de diseño o las herramientas online (como vizualize.me, resumup.com, kinzaa.com, cvmkr.com, pdfcv.com, etc.) que nos ayuden a hacer destacar nuestra candidatura frente al resto de aspirantes. También es muy  recomendable adaptar nuestro perfil específicamente a la rama digital de especialización y acompañarlo con una carta de motivación que resulte adecuada al puesto.
·         Buscar en el sitio adecuado. Aparte de los tradicionales canales de búsqueda de empleo (anuncios en periódicos, servicio público de empleo, agencias de colocación, colegios profesionales, ferias de empleo, centros de orientación e información de empleo, redes sociales, portales de empleo online, webs corporativas…), conviene también acudir a  aquellos sitios online que están dedicados especialmente al sector, como es el caso de Ecom&Jobs o Seo & Media. Además, algunas escuelas de negocio cuentan con servicios de headhunting especializados en el área digital.
·         Cuidado con el perfil de redes sociales. Cada vez es más recurrente que los encargados de selección de personal buceen en las redes sociales para informarse sobre los candidatos a reclutar. Por ello, es necesario cuidar muy bien nuestros perfiles, tener una biografía y fotografía ajustadas al tipo de plataforma, interactuar con nuestros contactos profesionales y/o compartir contenidos interesantes. Además, también es conveniente informar de que se está en búsqueda activa de empleo.
·         Cuidar nuestra huella digital. Nuestra “marca propia” en Internet es algo muy importante a la hora de contratar perfiles profesionales, por eso hay que cuidarla. Nuestros comentarios en RRSS, publicaciones en blogs, uso de aplicaciones móviles, registros de correo electrónico… Todo ello forma parte de nuestro historial online y, potencialmente, puede ser visto por el resto del mundo e incluso almacenado en una base de datos.
·         Ser curioso y actualizarse constantemente. En el mundo de las nuevas tecnologías todo va a la velocidad de la luz por lo que estar al tanto de todas las novedades es esencial para no quedarnos atrás.
·         Entender la nueva etapa digital del mercado de trabajo. El mundo vive una revolución tecnológica por lo que muchos trabajos tradicionales se han adaptado a ello. Así, no es necesario buscar un empleo totalmente novedoso, también es posible encontrar oportunidades laborales en puestos “reinventados”. 

Os dejo un video muy interesante, no dejes de verlo

En definitiva, estos son los perfiles que más se están demandando actualmente por las empresas enfocadas a una estrategia digital. Por ello, es preciso que exista una formación basada en la especialización por parte del candidato para cubrir las necesidades que plantea el mercado actual y de futuro. Y es que el Marketing Digital llegó para quedarse hace mucho tiempo.
Ubicación: Distrito de Lima, Perú

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gráfico Divisas

Calendario Economico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.