jueves, 7 de julio de 2016

Tecnologia: HummingBad infecta millones de terminales Android

Desde hace unos meses, un virus viene causando más de un dolor de cabeza en terminales Android, sin importar si es smartphone, tablet o lo que venga cargado con el androide verde.
Este nuevo problema tiene un nombre, Hummer o HummingBad, un malware que te pasamos a detallar lo que hace en tu Android.
De acuerdo al portal Actualidad Gadget, Hummer, considerado el malware más peligroso del mundo, fue diseñado por programadores chinos, país donde ya ha afectado a miles de dispositivos Android.

Que le hace a tu Android?
Un virus que está atacando teléfonos con sistema operativo Android ha afectado ya a millones de personas en el mundo, incluidos cientos de miles en países como México y Colombia.
El HummingBad introduce avisos publicitarios infectados e instala aplicaciones fraudulentas en el aparato del usuario.
El malware crea unrootkit(una puerta trasera que permite acceso total al dispositivo) persistente,por la que pueden colarse avisos que generan ingresos fraudulentos para el creador del virus a través de clics forzados, así como programas maliciosos.
La firma especializada en seguridad que elevó el alerta, CheckPoint Security, estima que unos 10 millones de usuarios en el mundo entero, principalmente en China e India, han sido atacados por HummingBad.
El virus fue detectado originalmente en febrero pasado, aunque se cree que comenzó a operar a mediados de 2015.
Se estima que desde entonces sus creadores -cuya ubicación CheckPoint estableció en Yuzhong, China- han estado recaudando unos US$300.000 al mes.
En una declaración, Google dijo estar consciente de la existencia de "esta familia de malware en evolución, y estamos mejorando constantemente los sistemas que lo detectan".
Hummer, como ha sido bautizado este programa malicioso, tiene un único objetivo: llenar nuestro smartphone o tablet con aplicaciones maliciosas.
El problema más grave es el acceso a tu teléfono y tus datos, los que algunas aplicaciones pueden robar y vender al mejor postor.
"Como esta infección está instalada en la raíz del sistema operativo, en teoría podrían hacer cualquier cosa con los equipos ya que pueden ejecutar aplicaciones de forma remota", explica Manu Contreras.


Como se viraliza?
Al igual que los usuarios de Windows, aquellos que tengan un Android pueden infectarse con este peligroso virus, que vuelve a instalarse cuando lo intentas borrar, si navegan por portales que abren publicidad de dudosa procedencia.
Según la publicación, Hummer puede colapsar cualquier smartphone o tablet Android, ya que descarga hasta 2 GB de datos en cuestión de horas y sin tu autorización, ya que se otorga permisos de superusuario.

Como sabes si estas infectado?
"Depende. Es posible que no tengas ninguna alerta", le dice a BBC Mundo la firma de seguridad especializada en teléfonos celulares Network Security, en Reino Unido.
"Pero si notas un comportamiento extraño, como que tu teléfono comienza a ser más lento, sospecha".
"Hay un truco simple para saber si estás infectado", explica Manu Contreras, bloguero y periodista especializado en tecnología y seguridad.
"En el momento en el que veas que tu teléfono tiene aplicaciones que tú nunca instalaste o te muestran páginas de publicidad, se debería descargar algún antivirus, como por ejemplo Kaspersky Internet Security o Lookout".


Que puedes hacer si te infectaste?
"Lo primero al tener un móvil infectado es hacer una copia de seguridad de tus datos. Tus fotos, vídeos, documentos o conversaciones de chat son los datos más importantes", sugiere Contreras.
Lo siguiente puede no gustarte como opción. Según especialistas de CheckPoint citados por el sitio especializado CNET, la solución es "resetear" completamente el teléfono.
Esto quiere decir borrar todo lo que has hecho en el aparato y dejarlo como si estuviera nuevo de fábrica.
Para ello, deberás activar la función de "barrido de datos-restaurar de fábrica" (wipe data/Factory reset), de acuerdo con las instrucciones específicas de tu modelo de celular.
Sin embargo, no es la opción que recomienda Contreras.
"Teniendo en cuenta que estos virus y malware se instalan en lo más profundo de la memoria y con 'restaurar de fábrica' el equipo no sirve, llevarlo a un especialista de confianza para que lo revise", recomienda.

Precauciones para evitar infectarse
El sentido común debe imponerse en este caso, con recomendaciones similares a las que aplicarían en el caso de estar infectado con un virus en tu computadora.
No descargues aplicaciones de sitios desconocidos. Pero ten presente que incluso dentro de tiendas oficiales "hay montones de aplicaciones maliciosas", advierte la firma Network Security.
Así que un buen consejo complementario para no caer en trampas lo ofrece Manu Contreras:
"Antes de aceptar descargar una aplicación de Google Play, se muestra una ventana con los permisos que pedirá la app, como por ejemplo acceder a los contactos o usar la cámara. Pero ¿para qué quiere una app de linterna usar la cámara o los contactos?", dice. Lee la lista y sospecha.
No hagas clic en vínculos que no esperabas recibir. Network Security advierte que incluso pueden llegar por mensaje de texto, así que no cedas a la tentación de abrirlos si los encuentras por esa vía.
Usa un antivirus de una empresa reconocida que se actualice continuamente.
Y aunque ese es un consejo estándar, la compañía de seguridad para móviles también recomienda utilizar programas que permitan al usuario visibilizar qué está pasando en su teléfono.
Instala el que sea de tu agrado, compáralos y quédate con el que mejor se ajuste a tus necesidades. Pero ten en cuenta que algunas de estas soluciones impactan en el rendimiento y en el uso de la batería.
El común denominador de estas aplicaciones es que disponen de una versión gratuita que analiza el equipo y las aplicaciones que se descargan, pero hay versiones de pago que agregan más funciones, como el rastreo del móvil en caso de pérdida o robo (algo que hace Android por defecto en el Administrador de dispositivos), bloqueo del móvil o hacer capturas de pantalla o tomar fotos para identificar quién lo está utilizando.
Hay que terminar con el mito de que Android es más inseguro que otros sistemas operativos, aunque es cierto que su apertura lo hace más vulnerable a ciertas aplicaciones. No se puede estar al 100% protegido, pero mientras sigamos algunos puntos básicos y se tenga cuidado con el que se ha convertido en nuestro ordenador personal más usado, podemos hacer los ataques un poco más difíciles.


Ubicación: Distrito de Lima, Perú

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gráfico Divisas

Calendario Economico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.