Un brillo en
la niebla
Ya varios días atrás venimos
siguiendo muy de cerca las cosas que vienen sucediendo con Apple.
Varias de ellas no han sido del todo
placenteras para los simpatizantes de la manzana, bajas ventas, un importante accionista que se deshizo de
sus acciones y otras cosas más que han puesto sobre la manzana de oro una densa
nube de lluvia y truenos.
Pero lo de hoy es distinto, y
definitivamente no solo les ha dado a los muchachos de Cupertino una sonrisa de
oreja a oreja sino que también le ha dado un empujoncito a la empresa frente a las críticas de muchos
analistas.
Y razones tienen para celebrar, ya
que la prestigiosa revista Time ha publicado una lista de los gadgets más
influyentes en la historia y en esa lista hay varios productos de Apple.
El más
Influyente en la historia
La revista TIME ha publicado hace un
par de días un ranking en el que se recogen los, en su opinión, 50 dispositivos
electrónicos más influyentes de todos los tiempos. En este ranking pueden
encontrarse todo tipo de dispositivos, desde ordenadores a televisores, pasando
por teléfonos móviles, o incluso drones.
Sobre todos ellos y en la primera
posición se encuentra el iPhone como rey indiscutible para este medio, que lo
considera “un cambio fundamental en
nuestra relación con las computadoras y la información“, responsable además
de la popularización de las apps y del cambio de rumbo de toda la industria. Es
decir, lo cambio todo.
En 2007 Apple fue capaz de poner un
pequeño ordenador en el bolsillo de millones de usuarios, pero lo hizo además
con una interfaz de usuario adaptada precisamente para su pequeña pantalla de
3.5 pulgadas, que además al ser multitouch, ofrecía la posibilidad de
interactuar con el dispositivo de un modo totalmente desconocido hasta
entonces. Con el iPhone los botones físicos pasaron a la historia y se
sustituyeron por botones virtuales en pantalla que se adaptan a las necesidades
de cada momento y aplicación.
La industria entera reacciono con socarronería
pero el mercado le sonrió ampliamente al iPhone, las ventas fueron brutales y
el usuario final hizo de este dispositivo una extremidad más para su cuerpo.
Más de la Manzanita
El iPhone, sin embargo, no es el
único dispositivo de Apple que encontramos en esta lista. Junto a él, un par de
posiciones más abajo, la revista TIME considera que el Macintosh ha sido el
tercer dispositivo electrónico más influyente de todos los tiempos, sentando
las bases de una nueva manera de interactuar con las computadoras. El iPod
también se mete en el Top10 ya que aparece en la novena posición. Más abajo en
la lista encontraremos al iPad en la posición 25 y al iBook en el puesto 38.
Con estos resultados, Steve Jobs en
quien muchos coinciden en que siempre
quiso cambiar el mundo, y, según esta lista, lo hizo: cinco de los principales
productos de la manzana se ubicaron entre "los 50 gadgets más influyentes
de la historia", de acuerdo con el listado difundido por la publicación
estadounidense. La firma que quedó segunda con mayor número de apariciones fue
Sony.
Está claro que Apple es la clara
ganadora en tecnología de consumo, la lista ha premiado sus inventos con
justicia y eso definitivamente hace que los usuarios finales que andaban
decepcionados por los últimos acontecimientos con la manzanita vuelvan a
caminar con la frente en alto por las calles.
La mala
noticia
Al cierre de hoy, el valor de la acción
de Apple se situó en $93.24 y al parecer va a estar en esos niveles por buen
tiempo, está claro que el panorama no va a cambiar mucho hasta la presentación del
nuevo iPhone.
Esa caída borró el equivalente a 40
mil millones de dólares en capitalización de mercado y se produce después de
que Apple reportara el martes su primera caída trimestral de ingresos en 13
años.
En un reporte a los analistas, la
firma FBN Securities dijo estar "preocupada" pues desde que Tim Cook
asumió como presidente ejecutivo de Apple, en 2011, no se ha presentado
"ninguna transformación real en los productos".
Y aquí si coincido con las opiniones,
Apple aun no logra superarse a sí misma y eso le está gatillando los pies.
Durante mucho tiempo Apple ha sido un
blanco perfecto para rumores, con especulaciones sobre su incursión en los
sectores del automóvil sin conductor y la realidad virtual, en los que ya
trabajan algunos de sus competidores.
Apple prevé que también el trimestre
actual podría ser difícil. Los ingresos disminuyeron entre enero y marzo de
este año debido a la primera caída en las ventas del iPhone desde el
lanzamiento en 2007 de los teléfonos móviles que hipnotizaron al mundo.
Empero muchos analistas aconsejan a
los inversionistas ser pacientes. "Sólo tienen que esperar hasta 2017,
cuando las comparaciones serán más fáciles de hacer", aconseja FBN,
señalando que es difícil medir el desempeño este año cuando estaba de por medio
el debut del iPhone 6.
La llegada del iPhone 7 podría
significar un "cambio de juego", según RBC Capital Markets.
Los analistas también resaltan que
con su marca en más de mil millones de dispositivos que se utilizan en todo el
mundo, Apple está bien posicionada para obtener dinero con la venta de
contenidos, productos y servicios a los usuarios de sus productos
La sombra de
Jobs
Al ver la lista, está claro que la
mano de Steve Jobs está ahí.
Todo lo que el invento esta en esa
lista, y eso no habla bien para Tim Cook, la lista pudo haber elogiado la revolución
de la manzana, pero está sepultando la gestión actual, de manera silenciosa le
ha gritado a la actual dirección que no han hecho nada nuevo hasta ahora.
"El ritmo de innovación se ha
frenado por completo en Apple", dijo Trip Chowdhry, analista de Global
Equities. "Los proyectos de los que Tim Cook habla están tomando tanto
tiempo (...) que en el momento en que estén listos ya serán obsoletos".
Chowdhry muestra a Apple como una empresa
en buen estado, excepto por la falta de visión y pasión en su parte directiva,
señalando directamente con el dedo a Cook, al director financiero Luca Maestri
y a la vicepresidenta de tiendas minoristas y en línea Angela Ahrendts.
"Desháganse de estas tres
personas y Apple va a regresar a su gloria pasada", dijo el analista.
Apple está lejos de tener a alguien
con la visión de Steve Jobs y para la compañía es urgente encontrar una nueva
figura que sea tan apasionada como él, comenta Chowdhry, quien recomienda al ex
ejecutivo de la firma Jon Rubinstein para esa tarea.
Me resulta difícil aceptar lo que está
pasando con esta mítica compañía. El mundo corre a mil por hora y si Apple
sigue en ese letargo de ideas, pues no me sorprendería que sea la próxima Nokia
de este lado del mundo.
Esperemos que no
0 comentarios:
Publicar un comentario