El
día de hoy el gobierno de los EEUU hizo declaraciones bastante alarmantes, y no
es para menos, salir a decir que habrá ataques terroristas en la ya maltrecha
zona euro seguramente les ha provocado a varios más de un dolor de cabeza.
Las Sospechas
Estados
Unidos alertó este martes que la Eurocopa 2016 de fútbol que organizará Francia
en 10 días representa un "objetivo potencial" para atentados
"terroristas", en una nota del Departamento de Estado sobre los
riesgos de viajar a Europa.
"Francia va
a acoger el campeonato de Europa de fútbol del 10 de junio al 10 de julio. Los
estadios de la Euro, las zonas de hinchas y todos los lugares que difundirán el
torneo en Francia y a través de Europa representan potenciales objetivos para los
terroristas",
advirtió el ministerio estadounidense de Asuntos Exteriores.
Esta
advertencia de la diplomacia estadounidense, dirigida a los millones de
compatriotas que viajarán a Francia y a sus países vecinos durante el periodo
estival, tiene lugar a 10 días del comienzo de la competición y en la jornada
en la que precisamente tenían lugar simulacros en el 'Stade de France', cerca
de París, uno de los objetivos de los ataques yihadistas del 13 de noviembre.
"Alertamos
a los ciudadanos estadounidenses del posible riesgo de atentados terroristas a
través de Europa, fijando como objetivo grandes acontecimientos, lugares
turísticos, restaurantes, centros comerciales y sistemas de transporte", añadió el Departamento de
Estado.
La Situación
se presta
La
alerta, emitida por el Departamento de Estado, estará vigente hasta el próximo
31 de agosto. "El gran número de
turistas que visitan Europa en los meses de verano presenta objetivos mayores
para ataques terroristas en lugares públicos, especialmente en grandes
eventos", detalla la alerta.
EE.UU.
emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos en la que advierte del riesgo de
ataques terroristas en Europa durante el verano, particularmente en torno a
"grandes eventos" como la Eurocopa, que se disputará en Francia, o el
Día Mundial de la Juventud que acogerá Polonia.
El
departamento destacó que las autoridades francesas han prolongado el estado de
emergencia hasta finales del mes de julio para cubrir este periodo con dos
acontecimientos deportivos de relevancia mundial.
La
diplomacia estadounidense levantará la advertencia el 31 de agosto de 2016.
La respuesta
de Paris
Francia
se encuentra en estado de emergencia después de los ataques yihadistas
perpetrados en París. Hasta un millón de visitantes se esperan en la capital
gala durante el torneo en el que participan las 24 mejores selecciones del viejo
continente.
A
dos semanas del inicio de la Eurocopa, el ministro del Interior francés aclaró
que aunque el riesgo cero no existe, Francia estará preparada. Y anunció el
despliegue de decenas de miles de agentes de seguridad: “Más de 77.000 agentes
del Ministerio del Interior serán movilizados. 42.000 policías, incluyendo
25.000 agentes de seguridad pública, 5.000 policías fronterizos, 2.000 policías
militarizados y 10.000 policías en París. Habrá también 30.000 gendarmes,
incluyendo a bomberos, empleados de seguridad civil y especialistas en
desminado”.
La
policía francesa recurrirá también a los famosos drones, o aviones no
tripulados, equipados con un arsenal secreto. Según Juan José Dorado,
periodista español radicado en Francia y especialista en deportes, el
dispositivo es sin precedentes.
París
ha extendido su estado de emergencia hasta el 26 de julio para cubrir la
Eurocopa de fútbol y la carrera ciclista del Tour de Francia, que se celebrará
del 2 al 24 de julio.
Las Fan Zones
despiertan polémica
Las
fan zones consisten en perímetros delimitados que las ciudades ponen a
disposición del público para poder seguir los partidos en pantallas gigantes.
El ministro de Deportes francés calcula que cerca de siete millones de personas
acudirán a estas fan zones.
A
los pies de lo Torre Eiffel en París por ejemplo, el parque tendrá una
capacidad de 90.000 personas, lo que equivale a un blanco fácil, en “bandeja de
plata” para los terroristas, como dijo el diputado opositor de derecha David
Douillet, opuesto a las fan zones. El gobierno francés sin embargo mantuvo la
iniciativa porque “ceder al miedo equivale a una victoria de los terroristas”,
según argumentó el primer ministro Manuel Valls.
Hooligans y la
revuelta social
La
violencia de algunos aficionados constituye otro motivo de inquietud para las
autoridades. De los 24 equipos europeos de fútbol que estarán presentes en la
Eurocopa, algunos presentan riesgos por tener a fanáticos o hooligans. En
Francia, desde la muerte de un hincha del París Saint-Germain en 2010, los
clubs y la policía han tomado medidas de pacificación que incluyen la
prohibición de acudir al estadio para algunos individuos.
Desde
entonces la violencia ha disminuido en Francia, pero las autoridades europeas
redoblarán su vigilancia con la llegada a Francia de algunos grupos europeos
notoriamente violentos. La semana pasada en el diario británico Daily Mail, un
conocido hooligan inglés, James Shayler, amenazó con golpear a los musulmanes
durante la Eurocopa en Francia.
Otro
acontecimiento imprevisible podría perturbar el buen desarrollo de la Eurocopa
en Francia. Se trata del movimiento social contra la ley laboral. André Fadda,
miembro de la dirección del principal sindicato francés CGT, advirtió al
micrófono de RFI que tras ocho jornadas de movilización los sindicatos seguirán
presionando al gobierno para que retire esta ley que flexibiliza las normas de
protección de los trabajadores.
La
apertura de la Eurocopa 2016 tendrá lugar en el Estadio de Francia, en la
ciudad de Saint-Denis, con un encuentro entre Francia y Rumanía el próximo 10
de junio.
Las
Recomendaciones
Estados
Unidos advierte a todos sus ciudadanos del peligro latente en todas las partes
de Europa. Los atentados podrían golpear lugares turísticos, restaurantes,
centros comerciales y al transporte durante la Eurocopa, añaden fuentes del
departamento de seguridad estadounidense.
En
ese contexto, los estadios donde se disputará la Eurocopa, las áreas de
encuentro de aficionados y los lugares que retransmitan los partidos en Francia
y en toda Europa "representan objetivos potenciales para los
terroristas".
La
alerta menciona, asimismo, la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud
(JMJ) del 26 al 31 de julio en Cracovia (Polonia), a la que se espera que acudan
hasta 2,5 millones de personas.
El
Departamento de Estado recomienda, por tanto, a los estadounidenses que planeen
viajar a Europa este verano que permanezcan "vigilantes" en lugares
públicos y en medios de transporte masivo.
Además,
les aconseja evitar "lugares muy concurridos", seguir las
instrucciones de las autoridades locales, especialmente en situaciones de
emergencia, y estar preparados para controles de seguridad adicionales.
Esperemos
que esto solo quede en advertencias, por el bien de una Europa que ya ha tenido
suficiente en los últimos años
0 comentarios:
Publicar un comentario