“La
pelota no se mancha”, dijo el astro del balompié Diego Maradona en su despedida
del futbol.
Sin
duda alguna, esas palabras dejaron claro que el deporte no debería envilecerse
por la corrupción humana, por los egoísmos y vanidades personales.
Hoy,
parece que esas palabras no la escucharon los que deberían velar porque la
belleza del futbol se conserve en la cancha jugando, es muy triste cuando uno
de los deportes más apasionantes y hermosos se ve salpicado y manchado por
intereses personales.
80 Millones de
dólares en desfalco
El
expresidente de la FIFA Joseph Blatter y los dos últimos secretarios generales
de esta, Jérôme Valke y Markus Kattner, percibieron más de 79 millones de
francos suizos (70 millones de euros) entre salarios y "bonus"
durante los últimos cinco años, según los abogados que han realizado una
investigación interna en la organización.
"La
evidencia parece revelar un esfuerzo coordinado de tres antiguos altos
directivos para enriquecerse mediante aumentos de salario, bonus de la Copa del
Mundo y otros incentivos que superan los 79 millones de francos suizos en los
últimos cinco años",
afirmó Bill Burck, socio del despacho Quinn Emanuel.
Según
la FIFA, "la investigación revela que ha habido incumplimiento del deber
fiduciario y abre dudas sobre el papel del subcomité de Compensación de la
FIFA". El organismo que ahora preside el suizo Gianni Infantino ha
trasladado esta información al ministerio público de Suiza y también la
remitirá al Departamento de Justicia de Estados Unidos, dentro de su "compromiso para cooperar las
autoridades y la política de la FIFA de tolerancia cero con la
corrupción".
"La FIFA
también trasladará la información de estos contratos y pagos a su Comité de
Ética para su revisión",
ha añadido en su comunicado.
Los
tres investigados arreglaron contratos que les beneficiaban y algunos de los
cuales podrían haber violado las leyes de Suiza, con las consecuencias penales
que esto generaría para ellos. Se explica asimismo que la publicación de las
compensaciones recibidas por antiguos funcionarios de la FIFA el año pasado,
como reacción al escándalo de corrupción que afecta a la organización deportiva
desde entonces, pudo ser correcta, pero “no
reflejaba el verdadero nivel de compensaciones en años previos”. El pasado
23 de mayo, Kattner fue separado de su puesto de secretario general de la FIFA,
donde antes había sido responsable de finanzas, tras haberse establecido que
violó sus deberes fiduciarios.
La manera que Katter, Valcke y Blatter utilizaron para enriquecerse
fue a través de enmiendas introducidas en sus propios contratos, los que
resultaron en “pagos masivos” en su favor entre 2011 y 2015, ya que los
firmantes de estos contratos eran los mismos que debían aprobarlos. Las
enmiendas a los contratos fueron múltiples y algunas que les afectaban a los
tres por separado se realizaron el mismo día, en fechas que evidencian su
voluntad de aprovecharse de la FIFA para enriquecerse. La investigación
menciona que en 2011, poco antes de la elección del presidente de la FIFA se
procedió a una extensión de los contratos de Valcke y Kattner hasta 2019. Esa
prolongación incluía un generoso aumento de salario y de bonos, así como una
cláusula que les aseguraba el pago total -17,5 y 9,8 millones de dólares,
respectivamente en caso de que su
contrato fuese revocado.
Blatter
está actualmente suspendido por seis años de toda actividad relacionada con el
fútbol por otro caso, el famoso y controvertido pago de 1,8 millones de euros a
Michel Platini, expresidente de la UEFA, suspendido cuatro años por ese asunto
después de su castigo fuera rebajado el pasado mes por el Tribunal Arbitral del
Deporte (TAS).
Valcke
fue despedido de la FIFA por su presunta implicación en un caso de reventa de
entradas en el mercado negro y está suspendido 12 años de toda actividad en el
fútbol. Kattner fue despedido por su parte el pasado 23 de mayo.
Las Evidencias
La
FIFA comentó que la investigación, realizada por sus abogados, había revelado
"evidencias de violaciones al deber fiduciario". Los hallazgos eran
preliminares y la entidad, que compartió la información con la Oficina del
Fiscal General suizo y con el Departamento de Estado de Estados Unidos, afirmó
que continuará ahondando en el caso.
"La
evidencia parece revelar un esfuerzo coordinado de tres exejecutivos de la FIFA
de alto cargo de enriquecerse a través de aumentos anuales de salario, bonos
por el Mundial y otros incentivos", declaró el abogado de la firma legal
Quinn Emanuel Bill Burck en representación del máximo organismo del fútbol. Las
sumas recibidas por el trío de exdirigentes incluyen 20,7 millones de euros en
"bonos especiales" por el Mundial del 2010 en Sudáfrica, mientras que
Blatter y Valcke obtuvieron un total de 12,6 millones euros en bonos por la
Copa del Mundo de Brasil 2014 y otros 14 millones por el evento del 2018 en
Rusia, según el bufete. La FIFA —envuelta en el peor escándalo de corrupción de
su historia, que derivó en condenas de cárcel para decenas de ex dirigentes del
fútbol— alegó que antes del año 2013 quienes firmaban los contratos eran
"en principio" también los que los aprobaban. "Tenían la
autoridad que necesitaban, y simplemente le dijeron a Recursos Humanos, el
departamento generalmente a cargo de contratos de trabajo en la FIFA y que
respondía al señor Kattner, cuánto debía pagarse y a quién", explicó el
reporte del letrado.
La
Justicia suiza abrió en septiembre del año pasado una investigación contra
Blatter debido al cuestionado pago de dos millones de francos suizos (unos 2,05
millones de dólares) que hizo en 2011 al francés Michel Platini, entonces
presidente de la UEFA (Unión Europea de Fútbol Asociado).
Los Descargos
El
expresidente de la FIFA rechazó haberse enriquecido con bonus y otros
incentivos de las arcas del ente rector del fútbol mundial.
"Todo fue
limpio y correcto, como ya lo dejó claro mi abogado Richard Cullen", dijo a la agencia dpa
Blatter un día después de que la FIFA denunciara que el suizo y dos de sus más
estrechos aliados se enriquecieron en más de 79 millones de francos suizos
(unos 80,6 millones de dólares) en los últimos cinco años.
El
abogado Cullen aseguró que los pagos que recibió su cliente fueron
"limpios, correctos y comparables a las compensaciones que reciben los
jefes de las grandes ligas del deporte".
“FIFAgate”
Para
terminar de entender este escándalo al cual se la ha bautizado FIFAGATE, hay
que verlo desde el plano jurídico.
El
‘Fifagate’ es un caso judicial que se inició en mayo del 2015 con el arresto de
siete funcionarios de la FIFA, máxima entidad en el mundo del fútbol, por
presuntos actos de corrupción. La investigación del Departamento de Justicia
empezó cuatro años atrás. Y recién el 27 de mayo de 2015 se ordenó la captura
de dirigentes de fútbol de la FIFA. Ese mismo día, las autoridades suizas
irrumpieron en el Hotel Baur au Lac en Zúrich (Suiza) para detener a los
acusados y extraditarlos a Estados Unidos para ser juzgados. Entre los detenidos
se encuentran Eugenio Figueredo, exvicepresidente de la Confederación
Sudamericana de Fútbol; el brasileño José María Marín, miembro ejecutivo de la
Conmebol; el nicaragüense Julio Rocha, expresidente de la Federación
nicaragüense de fútbol y funcionario de la FIFA; Luis Chiriboga, de Ecuador,
entre otros que completan un listado de 16 personas. Según la investigación del
FBI, los dirigentes son responsables de lavado de dinero a través del sistema
financiero de los Estados Unidos, aceptar coimas de medios de comunicación,
distorsionar el mercado del marketing deportivo, y de atribuirse los derechos
de comercialización de los juegos de la FIFA en América. Las autoridades
estiman que en este caso se movieron cerca de USD 200 millones. El presidente de
la FIFA, Joseph Blatter, no ha sido acusado por la Fiscalía de Estados Unidos,
pero en Suiza la Fiscalía le abrió un expediente para acusarlo de los delitos
de mala administración criminal y, alternativamente, apropiación indebida. Por
eso renunció a su cargo el 2 de junio, seis días después de la publicación del
FIFAGate.
Mas informacion sobre este escandalo CLICK AQUI
Lo
mas triste es que no solo esta involucrada gente que nunca ha pisado una cancha
de futbol, sino personajes míticos de este deporte, tal es el caso de Platini
que también esta suspendido de cualquier actividad con este deporte.
Es
una pena, esperemos que los actuales certámenes que se vienen celebrando sean
el punto de inflexión para este deporte.
0 comentarios:
Publicar un comentario