El
día de hoy el mundo de la tecnología ha recibido una noticia que a más de uno (incluyéndome)
le ha sacado una sonrisa.
Y
es que si mencionamos el nombre NOKIA, muchos recordaran a una poderosa compañía
de celulares, muy famosa por la calidad de sus equipos, entre ella el
indestructible Nokia 3310, modelo del cual existen memes de los más ocurrentes
en la red.
La
noticia de hoy ha vuelto a ver a esta empresa con buenos ojos y nostalgia a la
vez.
Yo
fui poseedor del poderoso Nokia N8 con su cámara de 12 megapíxeles, el bello
Nokia 6300 que lo ando buscando para tenerlo de nuevo, el impresionante N96 y
otros modelos de los cuales hablaría mucho.
Pero
hoy daremos a conocer la noticia que está dando la vuelta al mundo.
El regreso de
Nokia
Nokia
quiere volver definitivamente a poner su marca en un teléfono móvil. La
compañía finlandesa ha confirmado oficialmente que pretende lanzar un nuevo
terminal con su marca a finales de 2016 para lo que busca un socio que fabrique
el hardware.
La
otrora todopoderosa Nokia vendió su negocio de terminales a Microsoft en abril
de 2014, después de un declive continuado de las ventas y pérdidas
multimillonarias de esta división. Microsoft asumió este negocio y comercializa
móviles y smartphones bajo la gama Lumia.
Ahora
Nokia aspira a resucitar viejas glorias con un nuevo smartphone de diseño y
tecnología propia que lleve su famoso logotipo.
Nokia
fue hasta el lanzamiento del iPhone de Apple en 2007 el primer fabricante
mundial. Vendía casi el 70% de todos los móviles del planeta y llegó a ser la
empresa europea con mayor valor bursátil. Pero su declive fue tan vertiginoso
que hace dos años tiró la toalla y vendió su unidad de terminales a Microsoft
por 7.200 millones de dólares.
Ahora
Nokia ha anunciado que quiere comenzar a vender teléfonos de nuevo, en virtud
de un acuerdo similar. Está buscando un socio que se haga responsable de todo
el apoyo de fabricación, ventas, marketing y atención al cliente.
"Cuando nos
encontremos con un compañero de clase mundial que pueda asumir esas
responsabilidades, trabajaremos estrechamente con ellos para conseguir un
diseño y la tecnología que nos permita diferenciarnos, como hicimos con la
tableta Nokia N1 Android",
dijo Robert Morlino, portavoz de Nokia Tecnologías, en una entrada en el blog oficial de la compañia,
La nota esta ingles y puedes leerla AQUI
Nokia y
Android
Aquellos
que usamos los dispositivos Nokia, sabemos que estos corrían con el famoso
Symbian, un sistema operativo que tuvo varias versiones, de las cuales la última
fue Belle, para mi gusto era un OS robusto y que podía mejorarse, sin embargo,
la aparición de iOS y Android fue una estocada que Nokia no supo contrarrestar,
como muchos, vimos desaparecer el primer OS para dispositivos móviles.
Nokia
ha llegado un acuerdo con la propia HMD Global, que será la encargada de
fabricar estos nuevos dispositivos bajo la firma Nokia, haciendo uso de todos
los derechos y patentes que tiene en posesión la marca. A su vez, Nokia y HMD
han alcanzado un acuerdo de colaboración con FIH, por el que HMD tendrá control
total sobre las ventas, de marketing y distribución de estos nuevos teléfonos y
tabletas.
En
este “macroacuerdo” también se ha dejado claro que los smartphones y tablets
Nokia llegarán con Android, por lo que estamos ante una nueva marca dentro de
la enorme competencia que ya existe en Android. De momento, no sabemos qué tipo
de dispositivos lanzarán, aunque es de esperar que veamos un poco de todo,
desde la gama baja hasta la gama alta.
El desastre
con Microsoft
Lejos
del esplendor de hace una década, el negocio de los teléfonos móviles
tradicionales añadía complejidad a la estructura de Microsoft y quedaba fuera
de cualquier tipo de consideración futura. Los 4.500 empleados que
sobrevivieron a los despidos masivos del año pasado, forman la división
cambiarán de empresa por segunda vez en tres años.
Cuando
Microsoft anunció su alianza con Nokia para que los equipos de la finlandesa
portasen Windows Phone recuerdo haber tenido una premonición y le dije a un
amigo “estos van a terminar comprando Nokia porque no saben hacer hardware”. El
día que se confirmó que Microsoft compraría Nokia a todos los que nos apasiona
la tecnología se nos rompió un poquito el corazón.
Mucho
agua pasó debajo del puente, Microsoft no logró posicionar sus equipos Lumia en
el mercado y sigue teniendo una cuota ínfima que solo supera a la ya casi
inexistente BlackBerry (empresa que por cierto intentará volver al juego con un
móvil que tenga Android). También la empresa que alguna vez dirigió Bill Gates
terminó despidiendo a casi la totalidad de los empleados que había absorbido
por el acuerdo de compra.
El
gol de media cancha es que lo que Nokia vendió por 7.000 millones de dólares,
lo recuperan por 350, y libre de cargas. Negocio redondo.
Pero
Microsoft no es propietaria de la marca Nokia. La empresa finlandesa sigue
existiendo y sigue teniendo las patentes para fabricar equipos móviles (algo
que inteligentemente no fue parte del acuerdo con el productor de Windows). El
contrato estipulaba que Nokia no podía comercializar smartphones hasta 2016.
Y
el 2016 ya llego!!
Rumores del
regreso
Uno
de los deseos de la comunidad Android desde siempre ha sido la posibilidad de
que Nokia lanzara en algún momento un teléfono Android, ya que la experiencia
que posee esta compañía es muy alta y podría ofrecer mucho a los usuarios. Así
que la vuelta de Nokia con un posible teléfono gama alta de Android sería toda
una gran noticia, ya que los Nokia X llegaron como teléfonos de prueba y de
gama baja, aparte de que no tuvieron un gran impacto en los usuarios, sin ser
actualizados y con más quejas que otra cosa sobre ellos.
Así
que la vuelta de Nokia con un teléfono de gama alta con Android levantaría los
ánimos a muchos usuarios que siempre desearon conocer de qué sería realmente
capaz esta compañía con Android. Suponemos que tampoco le hará mucha gracia a
Microsoft que Nokia tome este camino, si estamos en lo cierto, y los rumores de
la semana pasada sumando estos nuevos, finalmente son reales. Esperemos que sí,
y no solamente por Android, sino por lo que ha sido Nokia para el mundo de la
telefonía. Solo hay que pensar en cómo Motorola volvió a sus fueros con buenos
terminales como Moto X y Moto G.
El
terminal, si los rumores son ciertos, no llevará el nombre de Nokia y
contradice las noticias de hace meses en que comentaban que prefieren esperar
10 años para volver al mercado con su propio y popular nombre. Si tenemos que
mirar que podemos esperar de esta gama alta de Android, debemos echar un ojo al
Nokia N9, el cual fue un interesante y pequeño dispositivo. El primero de Nokia
en funcionar bajo Meego OS, el cual parecía como una versión extremadamente
simplificada de Android con soporte a gestos para ayudar al usuario a manejarse
con el teléfono. Un terminal con un look único y que sigue las pautas de Nokia
en cuanto al diseño, y que posiblemente sea un referente para el equipo que lo
desarrolló y que lanzará un nuevo teléfono con Android.
El
sueño de un smartphone Nokia con Android se hizo realidad con la gama X que fue
presentada en el MWC 2014 de Barcelona, sin embargo, tras la compra de la
división móvil por parte de Microsoft, nos quedamos con las ganas de ver un
Lumia de alta gama con Android en su interior. Sin embargo, esa operación no ha
supuesto ni supondrá la total desaparición de Nokia.
Prueba
de ello la tenemos en su último y agradable lanzamiento, la tablet Nokia N1 que
llegó poco más de un mes y que disfruta de todo el potencial que le brinda
Android 5.0 Lollipop bajo la personalización del Z Launcher. Debido a los
términos del acuerdo de la venta a Microsoft, Nokia no puede presentar
smartphones hasta el año 2016 (último trimestre), pero con esa tablet
demuestran que no quieren caer en el olvido de los usuarios.
Un
esperado terminal, que después del mal sabor que dejaron los Nokia X, tendrá
una buena cantidad de miles de usuarios esperando ver de qué será capaz de
hacer el equipo del N9.
NOKIA C1, el
primero de muchos?
El
Nokia C1 sería un smartphone con pantalla de 5 pulgadas y dirigido por un
procesador fabricado por Intel (recordemos que la tablet N1 también utiliza un
Intel, el Atom Z3580 de 64bits). El
resto del hardware incluiría 2GB de RAM, 32GB de almacenamiento interno, cámara
trasera de 8MP, frontal de 5MP y en el apartado de software utilizaría Android
5.0 Lollipop aunque siempre con la personalización del Z Launcher de Nokia (que
ya puedes probar en tu Android).
El
terminal se fabricaría en Foxconn, al igual que ocurre con la tablet y claro.
Este
modelo corre mucho por la web, veremos que nos traen los buenos chicos de NOKIA.
0 comentarios:
Publicar un comentario